Secciones
País

“Va a corregir sus dichos”: Gobierno llama al orden a intendente del Biobío por críticas al plan de Fiestas Patrias

Sergio Giacaman había afirmado que la iniciativa del Ejecutivo podría ser contradictoria y permisiva para enfrentar la pandemia.

intendente del biobío
intendente del biobío

El Gobierno prácticamente llamó al orden al intendente de la Región del Biobío, Sergio Giacaman, quien había cuestionado el plan de Fiestas Patrias propuesto por el propio Ejecutivo para enfrentar la pandemia del coronavirus.

La autoridad regional había planteado su rechazo a la autorización de reuniones familiares, apuntando a que la medida sería “permisiva y contradictoria con la implementación de las cuarentenas que hemos definido para siete comunas del Gran Concepción”.

La respuesta a estos dichos vino de parte del ministro de Salud, Enrique Paris, quien durante la entrega del balance del COVID-19 en Chile afirmó que quería “llamar la atención hacia algunas autoridades regionales que tienen que sumarse al esfuerzo nacional y no tener opiniones que, a veces son legítimas, pero que deslegitiman la opinión nacional que nosotros hemos tratado de transmitir”.

“Me refiero sobre todo a algunas autoridades regionales que me han pedido personalmente que comunique este mensaje, sobre todo en la Región del Biobío”, añadió.

Estas palabras fueron respaldadas por el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, quien agregó que “yo he conversado con el intendente del Biobío, quien me ha comentado que va a corregir sus dichos, porque lo importante es cómo podemos salir juntos de la pandemia para comenzar juntos la recuperación”.

Durante los últimos días, el Ejecutivo ha tenido que aclarar los alcances del plan Fondéate en tu casa, asegurando que la autorización de reuniones de cinco personas en lugares cerrados y 10 en abiertos no implicaba la suspensión de la cuarentena para el festivo.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios