Secciones
País

Raúl Zurita obtiene premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

El poeta se convierte así en el tercer chileno en obtener este reconocimiento a nivel iberoamericano.

zurita
zurita

El poeta Raúl Zurita obtuvo el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el más importante reconocimiento de poesía en español y portugués, según el fallo del jurado publicado este martes.

El reconocido autor chileno, de 70 años, se suma así a Gonzalo Rojas y Nicanor Parra como los escritores nacionales reconocidos con este galardón, el que fue comunicado a través de YouTube desde el Palacio Real español.

El premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana es entregado por Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca, y reconoce “el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España”.

Este reconocimiento al autor de Purgatorio  y Anteparaíso, entre variadas obras poéticas y ensayos, se suma al Premio Nacional de Literatura obtenido en 2000 y al Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, que le fue entregado en 2016.

Tras el regreso a la democracia en Chile, Raúl Zurita fue nombrado en 1990 agregado cultural en Roma. Fue en esa época en que comenzó a manifestar los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson, los que con los años han ido aminorando tras una operación realizada en Berlín, lo que le ha permitido mantenerse activo, incursionando incluso en la música.

En la entrega del resultado de la deliberación de los jueces, se destacó “su ejemplo poético de sobreponerse al dolor”.

Como premio, Raúl Zurita recibirá 42.100 euros (cerca de $38 millones).


Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete