Secciones
País

La Moneda retiró proyecto que limita cambios de fondos de AFP

La propuesta considera un plazo máximo de hasta 30 días para poder realizar cambios de fondos, tomando en cuenta que la actual legislación no tiene en cuenta un tiempo definido.

corralito fondos
corralito fondos

La Moneda anunció el retiro del Congreso del proyecto que establece nuevas exigencias de transparencia y reforzamiento de responsabilidades de los agentes de los mercados, el cual ha sido denominado por sus detractores como “un corralito” en los fondos de AFP.

La propuesta considera un plazo máximo de hasta 30 días para poder realizar cambios de fondos, tomando en cuenta que la actual legislación no tiene en cuenta un tiempo definido.

Junto con ello, los cambios fondos deben ser adyacentes. Esto quiere decir que una persona en el fondo A solo podrá cambiar de forma inmediata su cuenta al fondo B; una persona que tiene sus recursos en el fondo B solo podrá cambiarse al A o C; y así sucesivamente, lo que Felices y Forrados califica como otro “corralito”.

Durante su discusión en la Cámara de Diputados, el UDI Guillermo Ramírez planteó que “cuando Felices y Forrados lo que hace es decir ‘todos cámbiense al Fondo E’, lo que están generando es un daño a todos aquellos que no se han cambiado y por lo tanto nosotros como legisladores tenemos el deber de defender a los más débiles, no de defender a los más vivos”.

Por contrapartida, el PR Alexis Sepúlveda respondió que “uno no puede pretender enfrentar a estas empresas previsionales, porque cree que hacen un mal al mercado restringiendo la libertad de los cotizantes ¿Qué culpa tienen los cotizantes? Bajo ese criterio del daño que causa tendríamos que restringir los casinos, el consumo de alcohol, en fin”.

Las discusiones también se repitieron en la Comisión de Hacienda, consignó radio Cooperativa, donde el diputado PC Daniel Núñez declaró que “lamentablemente, dado que yo reitero que en mi opinión lo que se ha hecho aquí es un atajo tramposo respecto a unas normas, es mejor no correr riesgos y en este caso rechazarla”.

Sus dichos fueron contrastados por el gremialista Patricio Melero, quien cuestionó que “uste vuelva a insistir en este concepto, me parece que es francamente irrespetuoso, habida cuenta que el Ejecutivo ha sido completamente deferente”.




La maravillosa neurosis de Bella Freud

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino

Mundo
18:16

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices