Secciones
País

Comisión acordó citar a ministro Desbordes tras oír a defensa de Víctor Pérez

Esto, luego que la defensa del ministro Pérez argumentara que las policías no dependen del Ministerio del Interior durante un Estado de Excepción Constitucional, sino de Defensa.

Víctor Pérez Desbordes
Víctor Pérez Desbordes

La Comisión encargada de revisar la acusación constitucional contra el ministro del Interior, Víctor Pérez, acordó este viernes citar al titular de Defensa, Mario Desbordes, tras oír a la defensa del jefe de gabinete.

Según consignó Emol, la presidenta de la citada comisión, diputada Loreto Carvajal (PPD), anunció que el expresidente de Renovación Nacional (RN), será citado el próximo martes -a las 16:00 horas- a participar de una sesión.

Esto porque “llama poderosamente la atención que en el escrito de contestación se consigne a juicio de ellos que el Ministro del Interior y Seguridad Pública no tendría las competencias suficientes en estado de excepción, sino que aquellas derivarían en los jefes de seguridad nacional y particularmente en el ministro de Defensa. Abre una puerta a una contienda de competencias que merece por supuesto toda la revisión posible”, precisó Carvajal.

De esta manera, se busca que “nos pueda dar la información requerida y sobre todo la claridad de lo que ocurre en nuestro país cuando estamos hasta el día de hoy en estado de excepción constitucional. ¿Dependemos del Ministerio de Defensa en materia de seguridad interior del Estado o dependemos del ministro del Interior o en definitiva de los jefes de seguridad nacional? Creo que es algo que los chilenos merecemos respuesta y que obviamente se abre una discusión interesante que a propósito del mérito nosotros debemos revisar y por supuesto concordar en una opción en los próximos días”, dijo la parlamentaria.

Esto, luego que la defensa del ministro Víctor Pérez ingresara un escrito en que plantean la falta de rigurosidad jurídica de la acusación constitucional, argumentando que las policías no dependen del Ministerio del Interior durante un Estado de Excepción Constitucional.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun