Secciones
País

Caso Catrillanca: ex carabinero es declarado culpable de homicidio calificado

El crimen se registró el 14 de noviembre de 2018 durante un operativo del llamado “Comando Jungla”.

Catrillanca Carabinero culpable Homicidio
Catrillanca Carabinero culpable Homicidio

El Tribunal Oral en lo Penal de Angol declaró culpable al ex sargento de Carabineros Carlos Alarcón como autor del homicidio del comunero mapuche Camilo Catrillanca.

El crimen se registró  el 14 de noviembre de 2018 durante un operativo del llamado “Comando Jungla”, cuando efectivos policiales dispararon en contra de Catrillanca y el menor de edad identificado como M.A.P.C. en la comunidad mapuche de Temucuicui, en la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía.

La investigación del Ministerio Público culminó con la formalización del ex carabinero Carlos Alarcón Molina -quien  culpable del homicidio de Catrillanca-, Raúl Ávila Morales, Patricio Sepúlveda Muñoz, Braulio Valenzuela Aránguiz, Gonzalo Andrés Pérez Vargas, Jorge Iván Contreras Figueroa, Manuel Antonio Valdivieso Terán y Cristian Eduardo Inostroza Quiñiñir.

La fiscalía pide 15 años de presidio para Alarcón Molina, por el homicidio simple consumado de Camilo Catrillanca y homicidio frustrado en contra del adolescente M.A.P.C., entre otros delitos.

Otros seis imputados fueron declarados culpables de obstrucción a la investigación en el caso del homicidio de Camilio Catrillanca. Raúl Ávila, por su parte, fue condenado por los apremios ilegítimos en contra de M.A.P.C.

El 28 de enero se decidirá la condena de todos los implicados en el caso Catrillanca.



José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra