Secciones
País

Intendente pide a voluntarios dejar búsqueda de niño desaparecido en Lebu a profesionales: “No vengan”

De acuerdo a Patricio Kuhn, se encuentran trabajando en la zona equipos especializados en rastreo de Bomberos, PDI y Carabineros.

niño desaparecido Lebu
niño desaparecido Lebu

El intendente de la Región del Biobío, Patricio Kuhn, pidió no sumarse a las labores de búsqueda a la gran cantidad de voluntarios que llegaron hasta la comuna de Lebu, en la Provincia de Arauco, para colaborar en el rastreo de Tomás Bravo, un niño de tres años que se encuentra desaparecido en el sector del estero Caripilún.

Al respecto, la autoridad regional explicó que al principio “hubo una cantidad enorme de personas que eran voluntarios”, sin embargo, durante la nueva jornada de búsqueda no sería necesaria su presencia.

“El llamado que queremos hacer es a que las personas no vengan. Entendemos el natural deseo de ayudar, pero hoy día lo importante es que trabajen equipos especializados“, afirmó Kuhn a TVN.

En relación a las teorías de su desaparición, el intendente afirmó que “no hay ninguna hipótesis que se pueda descartar”, por lo que la PDI está a cargo de la investigación.

La búsqueda del pequeño Tomás

El intendente del Biobío dio a conocer todos los equipos de búsqueda profesionales que están tratando de dar con el paradero del niño desaparecido en Lebu.

De acuerdo a Patricio Kuhn, “está trabajando el equipo USAR de Bomberos, que tiene prestigio internacional por sus capacidades y por lo tanto es lo que hoy día esperamos que nos de resultado”. Además están operando miembros de Carabineros y de la Policía de Investigación (PDI).

“Lo importante es decir que acá hay un equipo que trabaja desde el primer momento que se activó esta noticia, la lamentable pérdida, extravío, de este niño. Tenemos desplegadas alrededor de 300 personas en la búsqueda de Tomás”, detalló.

Por último, la autoridad de Gobierno agradeció la ayuda de los voluntarios durante las primeras horas de la desaparición pero reiteró que “ahora nos concentremos en la búsqueda profesional”.



Conciencia
Opinión

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun