Secciones
País

Presidente Piñera ingresa solicitud al Congreso para extender Estado de Catástrofe

De ser aprobado el documento en ambas cámaras, la situación se extenderá hasta el 30 de junio del 2021.

Piñera Estado Catástrofe
Piñera Estado Catástrofe

Desde la Cámara de Diputados confirmaron que el Presidente Sebastián Piñera ingresó una solicitud al Congreso para extender el Estado de Catástrofe de forma oficial hasta el 30 de junio, en el marco de la pandemia del COVID-19.

De acuerdo a la corporación, el oficio del mandatario deberá ser revisado en la sala de la Cámara Baja el próximo martes 9 de marzo sin pasar por comisiones.

Luego de ser aprobada por los parlamentarios, deberá ingresar al Senado. En ambas instancias se requiere quórum simple, en otras palabras, debe contar con el apoyo de la mayoría de los miembros del Congreso.

A través de su solicitud Sebastián Piñera afirmó que la “ejecución eficiente y coordinada de las medidas dictadas por la autoridad sanitaria requieren de la declaración del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe”.

“Adicionalmente, hay un conjunto de beneficios que han sido aprobados por este Congreso, cuya vigencia se encuentra asociada al Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe”, agregó Piñera.

Como fecha límite el Congreso deberá despachar la solicitud del Presidente Piñera antes del 13 de marzo, a cinco días del 18 de marzo cuando comience a regir la renovación del Estado de Catástrofe mandatada por el jefe de Gobierno.

La solicitud del mandatario ocurrió porque de acuerdo al artículo 41 de la Constitución, “el Presidente de la República sólo podrá declarar el Estado de Catástrofe por un periodo superior a un año con el acuerdo del Congreso Nacional”.

 

Lo Espejo: “No podemos confiarnos”

El alcalde de Lo Espejo, Miguel Bruna, analizó con mesura que su comuna se una de las 12 que se mantiene en la Fase 3 en la Región Metropolitana, destacando el esfuerzo de los funcionarios de Salud en combatir la pandemia.

“Estamos dentro del 30% de comunas que no han retrocedido. Nuestros funcionarios de salud hacen tremendo esfuerzo para combatir esta pandemia y ya son 15.531 vecinos que responsablemente se han vacunado. Pero no podemos confiarnos”, afirmó el edil.


Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios