Secciones
País

Guevara y estatua de Baquedano: “No importa que monumentos esté, estos delincuentes lo dañarían igual”

El intendente Metropolitano indicó que los daños que ha sufrido la estructura no tienen que ver con la figura de Manuel Baquedano, sino que con la violencia en las manifestaciones.

Guevara estatua Baquedano
Guevara estatua Baquedano

Previo a la reunión del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) para un posible traslado de la estatua del general Manuel Baquedano, el intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara, aseguró que independiente del monumento, lo que se instale en el lugar será vandalizado.

La estatua ha sufrido diversos daños debido a actos vandálicos de terceros, por lo que se planteó la posibilidad de retirarla desde Plaza Baquedano, lugar donde se realizan tradicionalmente manifestaciones y concentraciones en Santiago.

Consultado por la prensa sobre el posible traslado de la estatua de Baquedano, el intendente Guevara aseguró que “desde luego que vamos a respetar y acatar la instrucción del CMN”.

“Creo, sin embargo, que no aparecen razones para retirar de ese lugar de importancia al general Baquedano y al soldado desconocido”, agregó la autoridad Metropolitana.

En esa línea, Guevara aseguró que, más allá de que se traslade la estatua de Baquedano, “no importa qué monumentos hubiese en el lugar; probablemente estos vándalos, estos delincuentes, lo dañarían igual. No creo que tenga que ver con la figura de Baquedano, sino que con la violencia”.

El pasado 5 de marzo, la estatua de Miguel Baquedano fue quemada por encapuchados, mientras que el pasado lunes 8, desconocidos realizaron cortes en la estructura con una sierra eléctrica buscando arrancarla del lugar.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun