Secciones
País

Mi comuna está en fase 1: qué significa y qué puedo hacer

La cuarentena implica el cierre total de todas las actividades que no sean esenciales y obligará a las personas a solicitar permisos para desplazarse.

comuna fase 1
comuna fase 1

El aumento de casos de COVID-19 obligó al Gobierno a establecer un plan de confinamiento que permite que cada comuna avanzar o retroceder desde una fase 1 (cuarentena) hasta una fase 4 (apertura inicial), la que se modificará tomando en cuenta índices de contagio, incidencia, testeo, trazabilidad y ocupación de camas críticas.

El llamado Paso a Paso fijó una serie de restricciones, pero también de actividades que están autorizadas, las que se deben realizar resguardando las medidas sanitarias para evitar los contagios con coronavirus.

El retroceso de una comuna a la fase 1 implica el cierre total de actividades que son consideradas como “no esenciales”, reservando las salidas solo para la compra de alimentos y la atención de salud. Con ello se busca reducir al mínimo la movilidad y bajar la circulación del SARS-CoV-2 entre la población.

El manual elaborado por el Ministerio de Salud (Minsal) está acompañado por una serie de permisos, los que limitan la cantidad de salidas de personas en cuanto a días por semanas y horas por jornada.

Qué se puede hacer en una comuna en fase 1

  • Quedarse en casa y pedir dos permisos por semana en Comisaría Virtual.
  • Solicitar los permisos fuera del horario de toque de queda (05:00 a 22:00 horas).
  • Ir a trabajar a un servicio esencial, contando con un permiso colectivo y certificado laboral.
  • Realizar actividades al aire libre (deporte, paseo) todos los días, pero sólo de 07:00 a 08:30 horas, sin necesidad de permiso.
  • Estas actividades al aire libre se pueden realizar sólo de manera individual o con personas de la misma residencia, y sin usar auto o transporte público.
  • Los mayores de 75 años podrán pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 09:00 y las 11:00 horas o entre las 16:00 y las 18:00 horas, los días lunes, jueves y sábado.
  • Residentes de Centros Sename pueden salir a realizar actividades al aire libre en la banda horaria de 07:00 a 08:30 horas, con autorización y supervisión.
  • Las salidas se deben realizar con la mascarilla puesta y manteniendo el distanciamiento físico. Se debe reforzar el lavado de manos y uso de alcohol gel.

Las actividades prohibidas en comunas en fase 1 (cuarentena)

  • Clases presenciales en educación escolar y parvularia.
  • Traslado a residencia no habitual y a otras regiones.
  • Realización y participación de reuniones sociales en residencias particulares y en eventos y reuniones de todo tipo, a excepción de funerales.
  • Funcionamiento de restaurantes y cafés.
  • Venta de artículos no esenciales en supermercados como decoración de hogar, electrodomésticos (incluido televisores y videojuegos), línea blanca, juguetería, vestuario, libros y artículos de librería, y artículos deportivos.
  • Funcionamiento de pubs, discotecas y lugares análogos.
  • Funcionamiento de gimnasios y establecimientos deportivos abiertos al público.
  • Salidas de residentes de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
  • Visitas a centros de Sename y ELEAM.
  • Funcionamiento de Clubes de Adulto Mayores y Centros de día.

Lo que puede funcionar en comunas en fase 1

  • Centros de salud y establecimientos de servicio público establecidos.
  • Comercio de bienes esenciales.
  • Despacho a domicilio de todo tipo de bienes.
  • Todos los recintos que abran sus puertas deberán cerrarlas a las 20:00 horas, cumpliendo con los protocolos sanitarios.

La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices