Secciones
País

ChileAtiende reitera llamado a realizar trámites en línea

Se puede revisar los días y horarios de atención directamente en la web y así acceder a fechas de pago y beneficios.

ChileAtiende
ChileAtiende

Desde el sábado pasado, 130 comunas de todo Chile están en fase 1 (cuarentena) debido al alza en las cifras de contagios con coronavirus. Del total, 17 son de la región Metropolitana, luego que el Gobierno anunciara la entrada a dicha fase de ocho zonas, destacando entre ellas a Santiago, La Cisterna y San Ramón, a las que se suma Viña del Mar.

Ante esta situación, Marcial Fernández, director del Instituto de Previsión Social ChileAtiende de la Región de Valparaíso, pidió a la población que evite la concurrencia a sucursales y privilegie los trámites y consultas en línea.

Asimismo, recordó a quienes tengan que acudir a oficinas ubicadas en comunas en cuarentena, que deben solicitar un permiso en Comisaría Virtual o en la comisaría más cercana.

La autoridad reiteró el llamado a la ciudadanía a acudir a las sucursales siempre y cuando sea estrictamente necesario y privilegiar “el uso de plataformas digitales, redes sociales y el 101 para consultas telefónicas de manera de facilitar el cumplimiento de recomendaciones básicas tales como salir de casa sólo si es muy necesario y respetar el distanciamiento social”.

Para ello, se puede revisar los días y horarios de atención directamente en la web de ChileAtiende y así acceder también a fechas de pago, de beneficios y a cientos de trámites en línea.

Fernández subrayó que en el contexto provocado por la pandemia es “especialmente importante que todas las personas, y no sólo los grupos de mayor riesgo, acojan las recomendaciones sanitarias y reduzcan sus salidas e instancias en que se puedan generar aglomeraciones”.


Recursos insuficientes, inclusión a medias
Opinión

Recursos insuficientes, inclusión a medias

En Chile, existe una subvención especial para que las escuelas puedan atender a los estudiantes que las presentan. Sin embargo, también se plantea un límite para la inclusión, permitiendo incluir en los programas de integración solo a personas con ciertas condiciones y a un determinado número de estudiantes por curso. Cada aula de educación regular podrá recibir 5 estudiantes con necesidades educativas especiales transitorias y 2 con permanentes, pero ¿responde esto realmente al panorama actual?

CEDETi UC
Las mujeres en la Guerra de Ucrania
Reportajes

Las mujeres en la Guerra de Ucrania

Más de 70 mil mujeres forman parte de las Fuerzas de Defensa de Ucrania, una cifra que sigue creciendo a medida que la guerra se prolonga. Muchas de ellas dejaron atrás sus vidas civiles para empuñar un arma o salvar a los heridos en el frente. Otras, desde la retaguardia, se encargan de que no les falte equipo ni apoyo.

Juan Vallejos Croquevielle




Opinión
11:19

La ceguera voluntaria

Cada uno de nosotros tiene un enorme poder de atención. Pero no lo usamos, prefiriendo no darnos cuenta y esperar las noticias de la noche. ¿Por qué? Porque la rutina manda. Hacer lo que hacemos todos los días nos da seguridad. Hasta que algo no funciona como debía y nos altera lo conocido, y nos mete en el terreno de la inseguridad.

Fernando Paulsen