Secciones
País

Fiscalía aclara que solo hay un detenido por asalto en Mall Alto Las Condes

Si bien la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, había oficializado la detención de dos personas por este hecho, el Ministerio Público aclaró que solo se trataba de un individuo.

Mall Alto Las Condes
Mall Alto Las Condes

La Fiscalía Metropolitana Oriente aclaró que solo existe un detenido por el frustrado asalto a una joyería en el Mall Alto Las Condes y no dos como informó en su momento la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Esto, luego que un violento atraco se produjera pasadas las 13.00 de este viernes en la joyería Mosso del centro comercial. Según información preliminar, al menos 10 delincuentes atacaron a mano armada la tienda.

Según se indicó, dos detectives estaban al interior del mall al momento del asalto, produciéndose un intercambio de disparos, que culminó con uno de los funcionarios de la PDI herido en su cabeza.

En tanto, se reportó que además había, por lo menos, dos de los delincuente detenidos, lo cual fue confirmado por la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, y el fiscal Omar Mérida.

Sin embargo, posteriormente el Ministerio Público rectificó la información y explicó que solo hay un detenido por los hechos ocurridos en el Mall Alto Las Condes, quien enfrentará su control de detención este sábado, donde será acusado de robo con violencia y se solicitará la prisión preventiva, consignó radio Biobío.





El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun