
El Ministerio de Salud (Minsal) definió el retroceso de varias comunas del país a la fase 1 (cuarentena) debido al aumento de los casos de COVID-19 durante el mes de marzo, lo que obligará a los habitantes de dichos sectores a sacar permisos para realizar algunas salidas.
El confinamiento masivo implica el cierre total de todo tipo de actividades esenciales, por lo que se cerrarán comercios, con prohibición de eventos masivos y reuniones familiares.
Adicionalmente, los colegios deberán cerrar sus puertas y detener su funcionamiento presencial, para volcar la entrega de sus cursos a la educación a distancia.
A lo largo de la pandemia, el Gobierno ha modificado el esquema de autorizaciones para comunas en fase 1, abriendo espacios para algunas acciones y cerrando para otras.
Quienes necesiten dejar sus casas para cualquier actividad considerada como “esencial” deberán sacar un permiso a través de la plataforma Comisaría Virtual. Aquello servirá como documento a la hora de ser fiscalizado por la autoridad sanitaria, Carabineros o las Fuerzas Armadas.
Los permisos individuales para la cuarentena (fase 1)
Desplazamiento General
Este permiso habilita a los usuarios a realizar cualquier actividad que no se encuentre prohibida (compras de insumos básicos, pago de servicios, asistencia a centros de salud, entre otros). No se requiere entregar el motivo de la salida. Tiene una duración de 2 horas.
Salida de personas con espectro autista u otra discapacidad mental
Permite la salida de personas con trastorno del espectro autista u otro tipo de discapacidad mental, ya sea de origen psíquico o intelectual, con su respectivo cuidador o acompañante, quienes deberán exhibir a la autoridad fiscalizadora la Credencial de Discapacidad, Certificado de Discapacidad del Registro Civil o Certificado Médico que indique el Diagnóstico Trastorno del Espectro Autista. Deberá ser solicitado por un cuidador o acompañante, mayor de 14 años. Dura 2 horas.
Asistencia a funeral familiar directo
Otorga 5 horas de libre tránsito si reside en la misma región del funeral, y 24 horas si el funeral se realiza en una región distinta a la de su residencia.
Proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar, retiro de alimentos, textos escolares y/o artículos tecnológicos
Permite la realización de trámites relacionados con la educación como el proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar, retiro de alimentos, textos escolares y/o artículos tecnológicos para fines escolares desde organismos públicos, tales como JUNAEB, establecimientos escolares u otros. Dura 5 horas.
Comparecencia a una citación en virtud de la ley
Autorización destinada a la comparecencia a una citación a la que un abogado u otra persona deba concurrir en virtud de la ley. Los solicitantes deben adjuntar el documento legal respectivo. Su duración se extiende durante toda la realización del trámite.
Traslado de padres o tutores a establecimientos de Salud o Centros de Sename
Permiso destinado al traslado y permanencia de padre, madre o tutor a establecimientos de salud para visitar a personas con discapacidad y dependencia, que se encuentren hospitalizadas. También considera la asistencia al Sename de acuerdo con las reglas internas de cada establecimiento para sus visitas. Se extiende por 3 horas.
Permiso para donantes de sangre
Este permiso autoriza a personas que sean donantes de sangre y que cuenten con hora reservada en un centro de donación habilitado. Tendrá una duración de 3 horas para donantes de sangre y podrá ser solicitado una vez cada 90 días. En el caso de tratarse de donación de aféresis, el permiso tendrá una duración de 6 horas y podrá ser solicitado una vez cada 15 días. Este permiso es adicional a los dos semanales.
Permiso de Retorno a Residencia Habitual
Se entrega cuando las personas que no están en su residencia habitual deben retornar frente al cambio de fase. Podrá ser solicitado dentro de las 24 horas anteriores a la hora de salida y deberá incorporar los datos personales del titular y de todos sus acompañantes menores de 14 años.
La cuarentena (fase 1) no contempla la entrega de permisos para Matrimonio, Traslado Interregional y Traslado para vacaciones, los que se entregan desde las etapas de transición (fase 2), preparación (fase 3) y apertura inicial (fase 4).
Cuántas veces se puede pedir un permiso
Cada persona podrá solicitar un máximo de dos permisos individuales a la semana (lunes a domingo) por distintos motivos en las comunas en cuarentena, con excepción de quienes deban acompañar a personas con trastorno del espectro autista u otro tipo de discapacidad mental, que no tiene un límite determinado.