Secciones
País

Embarazadas podrán recibir la vacuna de Sinovac

Minsal señaló que el Consejo Asesor permitió que la CoronaVac sea entregada a las mujeres gestantes, ampliando las opciones de inoculación para este grupo.

El ministro de Salud, Enrique Paris, confirmó que la vacuna contra el COVID-19 CoronaVac, que fue desarrollada por la empresa china Sinovac Biotech, podrá ser usada en embarazadas, ampliando las opciones de inoculación para este grupo.

El secretario de Estado señaló que el Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (Cavei) recomendó que la fórmula con virus inactivo también sean usadas en mujeres gestantes, pese a que inicialmente se había definido que estas personas solo serían inmunizadas con el suero de Pfizer/BioNTech.

“Originalmente habíamos anunciado el uso de Pfizer porque era la vacuna que tenía más estudios con mujeres embarazadas, pero el Cavei, que es nuestro órgano asesor en este aspecto, ha recomendado que también se pueda usar la vacuna Sinovac”, expresó.

De hecho, Paris afirmó que si una mujer recibió la primera dosis de la fórmula china sin saber que estaba embarazada, podrá mantener el esquema de inoculación con esta misma marca.

La autoridad detalló que la CoronaVac está basada en la misma tecnología que la vacuna contra la influenza que se ocupa todos los años, y que se entrega habitualmente a las embarazadas.

Durante este jueves el Gobierno recibió un cargamento de más de 200 mil dosis del fármaco de Pfizer/BioNTech, los que se planificaban entregar de forma prioritaria a las embarazadas. Con esta extensión, el grupo objetivo también recibirá las dosis de Sinovac que aún están disponibles en el país.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios