Secciones
País

Arturo Vidal está en observación por una amigdalitis

La ANFP precisó que el volante de la selección chilena presentó un cuadro febril que no está vinculado ni al COVID-19 ni a la vacuna que se aplicó hace algunos días.

Arturo Vidal amigdalitis
Arturo Vidal amigdalitis

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) informó este lunes que el volante de la selección chilena Arturo Vidal está en observación médica por un cuadro febril asociado a una amigdalitis.

En una publicación en la página web oficial de la Roja, el organismo con sede en Quilín señaló que el jugador del Inter de Milán presentó un “síndrome febril por amigdalitis pultácea con deshidratación”.

Desde la entidad fueron enfáticos en aclarar que los síntomas del oriundo de San Joaquín es un cuadro infeccioso que no está vinculado al COVID-19, y que tampoco tiene relación a la aplicación de la primera dosis de la vacuna, la que ocurrió el viernes pasado.

La amigdalitis de Arturo Vidal llegó en plena preparación de la selección para sus duelos por las clasificatorias para el Mundial de Qatar, donde enfrentará como visitante a Argentina (3 de mayo) y como local ante Bolivia (8 de junio).

La noticia también se conoció el mismo día en el que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó que la Copa América que disputará en Brasil tras la bajada de Colombia y Argentina, quienes no pudieron sostener la organización debido a la crisis económica, política y social por la pandemia del COVID-19.



La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante