Secciones
País

Negrita: consumidores respondieron con memes a la decisión de Nestlé

El cambio de nombre de la tradicional galleta provocó diversas reacciones en redes sociales, donde incluso mencionaron otros productos que podrían sufrir el mismo destino.

memes Negrita
memes Negrita

La empresa Nestlé sorprendió este miércoles al anunciar que la Negrita, uno de sus productos tradicionales, cambiará de nombre a Chokita, en una decisión que generó diversas reacciones entre los consumidores, las que fueron desde el debate más profundo hasta los memes.

La compañía de alimentos informó que la medida -que regirá desde el mes de octubre- se tomó en el marco de la política de respeto y no discriminación, apuntando a la “mayor conciencia sobre las marcas y su lenguaje visual respecto del uso de estereotipos o representaciones culturales”.

En su análisis, la multinacional consideró que la denominación de la galleta bañada en chocolate y rellena en vainilla no cumplía con los estándares actuales, considerado que la marca nació hace más de 60 años.

El cambio de nombre de la golosina provocó discusión, ya que algunos respaldaron que el producto se esté adaptando a los nuevos tiempos, donde las más leves alusiones discriminatorias y racistas son consideradas como inaceptables.

Otros, en cambio, bromearon con el hecho y compartieron memes con una serie de productos como Golpe, Tuyo, los fideos Canutos o Privilegio, que también tendrían que cambiar de denominación debido al momento que se está viviendo.

Los memes que dejó el cambio de nombre de Negrita:

memes Negrita

memes Negrita

memes Negrita

memes Negrita

memes Negrita

memes Negrita

memes Negrita

memes Negrita

memes Negrita

memes Negrita

memes Negrita

memes Negrita

memes negrita



¿Quién le habla al centro político?

¿Quién le habla al centro político?

El centro político tiene hoy la oportunidad de volver a ser gravitante. No está obligado a ser el vagón de cola del oficialismo. Puede marcar pauta, reposicionarse en la negociación de pactos parlamentarios y, desde esa plataforma, reconstruir una opción moderada que los extremos han olvidado.

{title} Williams Valenzuela