Secciones
País

“VAR, ¿dónde estabas?”: el descargo de Christiane Endler por el gol no cobrado ante Japón

La capitana de la selección chilena reclamó por la jugada que marcó la eliminación del equipo de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Endler gol Japón

La arquera y capitana de la selección chilena Christiane Endler reclamó por el evidente gol no cobrado para la Roja durante la caída 1-0 ante Japón, que terminó con la eliminación del cuadro nacional de los Juegos Olímpicos de Tokio.

A través de su cuenta de Instagram, la jugadora del Olympique de Lyon mostró una imagen donde la arquera japonesa ataja el balón prácticamente dentro del arco, en una acción que finalmente no fue validada por la jueza del encuentro.

“Nos venden el cuento con que la tecnología se implementa para imponer justicia en el fútbol. ¿Justicia para todos? ¿O solo para algunos? ¿VAR, dónde estabas?”, se preguntó la capitana.

La jugada a la que hizo referencia Endler ocurrió en el minuto 67, cuando un cabezazo de Francisca Lara dio en el travesaño, picó en la línea y luego la portera de Japón tomó la pelota en el aire para evitar el gol.

Las dirigidas por José Letelier reclamaron por el ingreso de la pelota, pero el tanto finalmente no fue cobrado. Desde ahí, la Roja femenina no pudo sostenerse para dar vuelta el resultado y buscar una clasificación a la siguiente ronda.

El equipo chileno no logró sumar victorias durante su paso por los Juegos Olímpicos, registrando derrotas frente a Reino Unido, Canadá y el propio Japón, que también buscaba la victoria para pasar a la siguiente etapa.

Endler gol Japón




El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo

Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán