Secciones
País

22 personas recibieron por error dosis extra de la vacuna Sinovac en Calle Larga

El seremi de Salud de la Región de Valparaíso señaló que los afectados por la falla en la administración se encuentran en buen estado de salud.

Calle Larga
Calle Larga

El seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Georg Hubner, confirmó que 22 personas recibieron dosis extras de la vacuna contra el COVID-19 CoronaVac, desarrollada por la farmacéutica china Sinovac Biotech, en la comuna de Calle Larga.

La autoridad señaló que los hechos ocurrieron el sábado 24 de julio en el Cesfam José Joaquín Aguirre, quienes recibieron 1 cc del suero en vez de los 0,5 cc establecidos por el protocolo oficial. Los afectados fueron notificados del error durante el domingo.

“Una vez enterados de esta situación se inicia el proceso de investigación correspondiente, haciendo el seguimiento a todos los usuarios que fueron vacunados”, expresó Hubner.

La autoridad sanitaria explicó que los pacientes de Calle Larga que fueron afectados con el “error programático” se encuentran en buenas condiciones de salud, sin presentar reacciones adversas frente a la inoculación con dosis extra.

El Ministerio de Salud (Minsal) indagará en las causas que llevaron a la falla, la que ocurrió en medio de las dificultades por la escasez de vacunas denunciada por diversos municipios del país.

Los casos de “sobredosis” de vacunas contra el coronavirus son poco frecuentes en el mundo y no han generado efectos adversos en los pacientes. Una de estas situaciones ocurrió en Italia, donde una joven de 23 años recibió seis dosis de la vacuna de Pfizer luego que por error se le inyectara un vial completo.



Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra