
El Ministerio de Salud (Minsal) alertó por posibles intentos de estafas telefónicas con mensajes vinculados al proceso de vacunación contra el COVID-19.
En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, la cartera liderada por el ministro Enrique Paris expresó que “de acuerdo a intentos de estafas en redes sociales informamos que el Minsal, Seremis, centros de salud, de vacunación y hospitales no realizan llamados telefónicos para agendar hora y lugar de vacunación ni solicitan entrega de códigos vía SMS”.
De acuerdo a intentos de estafas en redes sociales informamos que el Minsal, Seremis, centros de salud, de vacunación y hospitales 𝗻𝗼 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗹𝗲𝗳𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀 para agendar hora y lugar de vacunación ni solicitan entrega de códigos vía SMS.
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) August 10, 2021
Algunos usuarios de redes sociales informaron que durante las últimas horas han recibido llamados de personas que dicen ser funcionarios del Minsal, quienes llaman para “agendar” la entrega de la dosis de refuerzo.
Según las denuncias, las estafas vinculadas con el proceso de vacunación consisten en la entrega de datos como mail dirección, teléfono y RUT, además de un código por SMS, el que serviría para hackear aplicaciones como WhatsApp.
https://twitter.com/paomolinave/status/1425081768345051137
El proceso de entrega de la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 comenzará durante este miércoles con un calendario que comenzará con las personas mayores de 86 años. Con el correr de los días se irá bajando de edad, para alcanzar los 55 años.
Minsal definió la entrega de una dosis de la vacuna de AstraZeneca para las personas que completaron su esquema de inoculación con Sinovac. A ellos se suman las personas inmunodeprimidas, que tendrán otro pinchazo de la fórmula de Pfizer-BioNTech.