Secciones
País

Minera Escondida y Sindicato 1 alcanzan el mayor acuerdo en la historia de la minería chilena

El nuevo contrato colectivo que se extenderá por 36 meses llegará a 24 millones de pesos para cada integrante de la organización.

Minera Escondida
Minera Escondida

BHP Billiton, propietaria de Minera Escondida, finalizó el proceso de negociación colectiva con el Sindicato 1 tras firmar el acuerdo más alto en la historia de la minería nacional.

El nuevo contrato colectivo que se extenderá por 36 meses llegará a 24 millones de pesos para cada integrante de la organización; divididos en un bono de término de conflicto por 18 millones, otros tres millones por extensión de jornada y un préstamo blando por tres millones más.

Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, declaró a radio Cooperativa que “el convenio incorpora mejoras al plan de desarrollo laboral que apuntan a fortalecer las competencias de nuestros trabajadores”.

“Este acuerdo es mucho más que un bono y va mucho más allá de los próximos tres años. Lo que estamos haciendo es proyectar a Escondida y la contribución que hace al país y a la región en los próximos 30 años y más”, indicó.

Por su parte, el Sindicato 1 dio a conocer un comunicado donde celebra que se trata de “la mejor negociación de la historia minera”, puntualizando que “equivale al 1% de los dividendos pagados a los dueños” repartido “en todos los trabajadores en partes iguales”.

“Esta negociación colectiva quedará en la historia de este gran sindicato y marcará un referente para todos los trabajadores del país, en cuanto a que la organización y lucha sindical son los caminos para lograr la distribución en cada una de las empresas en que se trabaja”, sentenciaron.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio