Secciones
País

Piñera confirmó que Chile recibirá a familias afganas tras llegada de los talibanes

El mandatario afirmó que el país colaborará con la ONG Front Line Defenders para acoger a mujeres y activistas que escapan de Kabul, entre ellas la hermana de una estudiante de la U. de Chile.

Piñera Afganistán
Piñera Afganistán

El presidente Sebastián Piñera confirmó este martes que Chile colaborará para recibir a familias que escapan desde Afganistán, país que volvió al dominio de los talibanes tras la caída del anterior gobierno y la salida de las tropas de Estados Unidos.

Durante una actividad en el Palacio de La Moneda, el mandatario reflexionó sobre la crisis política que vive la nación asiática, afirmando que “eso nos demuestra que es muy fácil destruir las instituciones democráticas y es muy difícil construirlas”.

“Pero además tenemos una crisis humanitaria, porque hay una experiencia anterior del gobierno de los talibanes en Afganistán que fue muy cruel con las mujeres, por lo tanto tenemos una solidaridad especial”, expresó Piñera.

El jefe de Estado ratificó que nuestro país está colaborando “para poder ayudar a mujeres que se han dedicado a proteger los derechos de las mujeres en Afganistán y que se sienten amenazadas”.

En el detalle, la autoridad explicó que el Gobierno trabajará en conjunto con la ONG Front Line Defenders para “recibir y acoger del orden de 10 familias afganas”, cuyos integrantes estén involucrados en el activismo por los derechos de la mujer.

Adicionalmente el presidente señaló que se buscará incluir en los traslados a la hermana de Zahra Habibi, una estudiante de Medicina de la Universidad de Chile, quien pidió salir de Kabul debido a la vulnerabilidad que enfrenta por su labor académica y por ser divorciada.


Principios que no se improvisan

Principios que no se improvisan

Chile tiene todo el derecho a tomar decisiones diplomáticas que considere coherentes con su visión de derechos humanos. Lo preocupante es cuándo y cómo se hace. A pocos días de la Cuenta Pública y en medio del escándalo más serio en materia de probidad que ha enfrentado este gobierno, cuesta no preguntarse si este gesto hacia la comunidad internacional también busca efectos internos.

{title} Débora Calderón Kohon