Secciones
País

Corte de Apelaciones revocó prisión preventiva de Francisco Huaiquipán

En Colina 1 se encuentra el hijo del ex futbolista, quien desde el año pasado cumple condena por un homicidio ocurrido en junio de 2016 en la comuna de Maipú.

Francisco Huaiquipán
Francisco Huaiquipán

La Corte de Apelaciones de Santiago decidió revocar la prisión preventiva que cumplía el ex futbolista Francisco Huaiquipán, formalizado por tráfico de drogas.

Según informa radio Biobío, el tribunal de alzada capitalino revirtió la medida, decretando que el ex-jugador quedara con arresto domiciliario total y arraigo nacional.

Huaiquipán se encontraba cumpliendo la medida cautelar tras ser acusado de ingresar droga y teléfonos celulares a la cárcel Colina 1, ocultos al interior de unos sacos de cemento que eran transportados en un camión.

Gendarmería aclaró a comienzos de mes que gracias a un análisis con rayos X se detectaron 38 teléfonos celulares y “diversos tipos de drogas” ocultos en sacos de cementos, los cuales iban para remodelar un módulo del recinto que se había visto afectado por un incendio.

Cabe recordar que en Colina 1 se encuentra el hijo del ex futbolista, quien desde el año pasado cumple condena por un homicidio ocurrido en junio de 2016 en la comuna de Maipú.

La salida del centro penitenciario de Huaiquipán fue captada por las cámaras de Hola Chile de La Red.

Francisco Huaiquipán



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun