Secciones
País

Tribunal mantuvo en prisión preventiva a Miguel Ángel Aguilera

La defensa del ex alcalde de San Ramón había solicitado modificar la medida cautelar en su contra tras ser formalizado por enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de activos.

prisión alcalde San Ramón
prisión alcalde San Ramón

El 15º Juzgado de Garantía de Santiago decidió mantener en prisión preventiva al ex alcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera (ind. ex PS), quien fue formalizado por enriquecimiento ilícito, cohecho y lavado de activos.

Según lo publicado por T13, el tribunal desestimó una solicitud que había presentado la defensa del ex jefe comunal, donde se buscaba modificar la medida cautelar que pesa en su contra.

El juzgado tomó la decisión considerando los argumentos del fiscal Metropolitano Sur, Víctor Núñez, quien presentó argumentos para pedir que el ex alcalde de San Ramón permanezca en prisión.

Según el persecutor, el tribunal “tuvo principalmente en consideración que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Existe un peligro de fuga y, además, para asegurar las diligencias investigativas debido a los antecedentes de falsedades documentales incorporados, por parte de la defensa, en esta causa”.

Aguilera fue imputado por el delito de enriquecimiento ilícito, de más de 263 millones de pesos, cohecho por 17 millones de pesos y lavado de activos entre el año los años 2013 y 2017.

El ex militante socialista se desempeñó como alcalde de la comuna del sector sur de Santiago entre 2012 y 2021. Durante los últimos años enfrentó denuncias por eventuales vínculos de su administración con el narcotráfico, a través de la contratación de personal con antecedentes penales.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun