Secciones
País

Ecnólogy: La nueva plataforma de Viña Concha y Toro para acercar el vino a sus consumidores

Ecnólogy.com, plataforma interactiva creada por la compañía vitivinícola líder de Latinoamérica, busca dar a conocer más sobre el atractivo mundo del vino, con cursos, experiencias y degustaciones.

ecnólogy
ecnólogy

“Es la mezcla perfecta entre enología y tecnología que crea un espacio de encuentro en el que el consumidor pueda interactuar y compartir experiencias en torno al mundo del vino, con el respaldo del conocimiento que tiene una compañía como Viña Concha y Toro”, así definió Nicolas Florás, Director Startup de Viña Concha y Toro, a la plataforma Ecnólogy que acaban de lanzar la compañía.

Esto nace a raíz de las últimas tendencias digitales, tras la necesidad de mantener el distanciamiento social, y con el claro propósito de acercar el mundo del vino a sus consumidores de forma interactiva.

Ecnólogy, ofrece lo mejor de lo físico y lo digital, entregando la oportunidad de acercar a los consumidores de cualquier parte del mundo a estos conocimientos a través de la experiencia, ofreciendo cursos interactivos, degustaciones experienciales (sabores, aromas, texturas), entre otras actividades”, agregó Florás.

Uno de los cursos y degustaciones disponibles actualmente es ABC Wine, el cual ofrece un acercamiento simple hacia el mundo del vino y es guiado por el reconocido periodista chileno de vinos y gastronomía, Daniel Greve, junto al Sommelier de Viña Concha y Toro, Massimo Leonori.

Entre los cursos, está hay un museo virtual en realidad virtual para conocer la historial del vino desde sus inicios hasta la actualidad. Además, invitan a una experiencia con sonido 8D de la conocida Leyenda de Casillero del Diablo

Para desarrollar las diferentes experiencias sensoriales que son parte de Ecnólogy, la empresa trabajó con el Centro de Investigación e Innovación (CII).

“Esta plataforma es el vehículo principal para difundir el conocimiento que se genera en el CII, ya que a la vez será un lugar único de posibilidades de convergencia con nuestras unidades de negocios y marcas para testear, experimentar e innovar en interacción phygital con actuales y potenciales consumidores”, aseguró Gerard Casaubon, Líder de Investigación, Consumidor e Innovación de Producto del CII.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices