Secciones
País

INDH advirtió que su sede tomada tiene “documentos sensibles” para víctimas

El organismo reiteró su llamado al diálogo con la ACES y señaló que los ocupantes deberán asumir su responsabilidad ante cualquier daño material en el recinto.

INDH toma ACES
INDH toma ACES

El Instituto de Derechos Humanos (INDH) expresó su preocupación luego que la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) anunciara que la toma a la sede central del organismo tendrá un carácter de indefinido.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, la entidad encabezada por Sergio Micco advirtió que “la sede central del INDH alberga documentos sensibles para las víctimas de violaciones a los derechos humanos“.

Frente a cualquier daño a ese material, quienes permanecen en la toma deberán asumir su responsabilidad“, expresó.

El INDH llamó al diálogo a la ACES para avanzar en el fin de la toma, reiterando una propuesta hecha el 6 de agosto, en donde se estableció la constitución de una mesa de trabajo una vez que los estudiantes secundarios abandonen el recinto.

La organización estudiantil lleva casi seis meses instalada en las oficinas del Instituto, al que acusan de un supuesto actuar negligente en materia de derechos humanos tras el estallido social del 18 de octubre de 2019, especialmente por los afectados con trauma ocular.

Durante el martes los estudiantes anunciaron que la ocupación del lugar sería “permanente”, señalando que le darían 24 horas al INDH para retirar su documentación. Hasta el momento, el organismo no ha sacado sus papeles.

INDH toma ACES

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González