Secciones
País

ISP negó haber prohibido uso veterinario de fármaco a base de Trilostano

El organismo señaló que la medida no está dentro de sus facultades, aclarando que se actuó ante la elaboración y fraccionamiento del medicamento para uso humano.

ISP Trilostano
ISP Trilostano

El Instituto de Salud Pública (ISP) negó haber prohibido el uso veterinario de fármacos a base de Trilostano, el que fue denunciado por el Colegio Médico Veterinario (Colmevet) a través de un recurso de protección presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago.

En una declaración pública, el organismo señaló que “no ha prohibido el uso de ese medicamento, ni está entre sus facultades hacerlo, puesto que su ámbito de acción son los productos farmacéuticos para uso humano, no así los productos de uso animal“.

“En este sentido, lo que detectaron inspectores del ISP, fue la elaboración y fraccionamiento de medicamentos para uso veterinario en un recetario magistral destinado a la manipulación de medicamentos de uso humano, lo que se encuentra expresamente prohibido“, manifestó.

Desde la entidad aclararon que “la medida que se adoptó no impide que este tipo de productos, cuando están registrados para uso veterinario en Chile, sean elaborados en recintos autorizados por el Servicio Agrícola y Ganadero, de acuerdo a sus propias normativas específicas, como corresponde en el ordenamiento jurídico vigente”.

“El rol del ISP como Agencia Nacional de Medicamentos se fundamenta en asegurar que, durante la elaboración de medicamentos, se controlan o minimizan todos los posibles riesgos de error, confusión o contaminación, y, por ende, el manipular productos de uso veterinario en conjunto con productos de uso humano, pone en riesgo las garantías de calidad necesarias para estos últimos; no ajustándose a las recomendaciones internacionales de las Buenas Prácticas”, agregaron.

De todas formas, el ISP señaló que decidió suspender la prohibición del Trilostano “luego de haber oído a diferentes actores que han manifestado su preocupación por la inaccesibilidad a tratamientos que esta medida podría generar en sus animales de compañía”.

Esta última medida regirá mientras se aborda una solución integral entre el Instituto de Salud Pública de Chile, el Servicio Agrícola y Ganadero y el Colegio Médico Veterinario de Chile, con quienes se constituirá una mesa de trabajo.


Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro
Opinión

Chile y el turismo: una oportunidad de desarrollo futuro

Chile tiene un gran potencial para convertirse en un destino turístico exitoso, gracias a su rica biodiversidad, su patrimonio cultural y su infraestructura en desarrollo. Sin embargo, es importante que el país aborde los desafíos y oportunidades, priorizando la sostenibilidad, la responsabilidad y la promoción efectiva de sus destinos turísticos.

Hernán Passalacqua

Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental
Deportes

Centenario de luto: así vivimos una de las noches más negras en la historia de Colo Colo en el Estadio Monumental

El ambiente dentro del estadio era espectacular para recibir al Cacique en su último duelo previo al Centenario. Sin embargo, afuera la situación era distinta. Dos hinchas murieron tras ser presuntamente arrollados por un carro de Carabineros, una grave situación que no se supo dentro del recinto hasta en el entretiempo, lo que dio paso a manifestaciones, que terminaron en una invasión a la cancha por parte de la barrabrava.

Francisco Rosales
El arte de dar la lata
Opinión

El arte de dar la lata

Las historias del futuro, ¿las contaremos humanos o se van a escribir solas? Las películas del futuro, ¿las filmaremos con actores vivos o con algoritmos digitales que imiten a Robert De Niro cuando era joven?

Gonzalo Maza