Secciones
País

Aplazan nuevamente el juicio por homicidio de empresario en Concón

El juicio que contará con la declaración de 39 testigos y 16 peritos, debía partir el 31 de enero.

El juicio por el asesinato de Alejandro Correa, quien fue asesinado por un sicario mientras inspeccionaba su hogar la mañana del sábado 18 de mayo de 2020, fue nuevamente aplazado, esta vez para fines de febrero. 

Para este lunes 14 de febrero estaba programado el inicio del juicio oral por el homicidio calificado del empresario. Sin embargo, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) de Viña del Mar indicó que el juicio quedó postergado para el 28 de febrero a  las 9:00 horas, debido a que dos de los cuatro acusados, Melissa Palma y Víctor Gutiérrez, se encuentran en cuarentena preventiva hasta el 27 de febrero en el Complejo Penitenciario Valparaíso.

“Se pospuso el juicio…para el 28 de febrero. 2 imputados en cuarentena preventiva. La agonía continúa”, escribió Valentina Correa, hija de la víctima.

 

 

 
 
 

 

El juicio que se extenderá hasta por 40 jornadas debido a que contará con la declaración de 39 testigos y 16 peritos, debía partir el 31 de enero, pero había sido postergado para este lunes en modalidad semi presencial por el TOP. 

En tanto, la audiencia de preparación de juicio oral se fijó primero para el 18 de marzo de 2021, pero también fue postergado para el 19 de abril porque uno de los imputados se encontraba contagiado de COVID-19. Tras ello, el trámite judicial pudo desarrollarse el 27 de agosto de 2021 en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar.

Alejandro Correa murió a manos de un sicario. Víctor Gutiérrez, ciudadano colombiano de 35 años que ingresó de forma irregular a Chile, fue formalizado por el delito de homicidio calificado, homicidio simple, receptación de arma de fuego además del porte ilegal de esta, luego de confesar haber recibido $5 millones por dar muerte al empresario.

Tras ello, su pareja Melissa Palma fue formalizada por cómplice, al igual que Claudio Riveros y Renato López, siendo este acusado de ser el autor intelectual del homicidio.

 





El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun