Secciones
País

De dónde viene la tradición de comer pescado en la Semana Santa

Los líderes de la iglesia católica recomiendan que los cristianos no coman carne especialmente el Jueves Santo y el Viernes Santo.

Cada vez queda menos para la llegada de Semana Santa, el primer feriado religioso y largo de este 2022.

Estos días traen consigo una serie de tradiciones, entre las que destacan no comer carne sino pescados y mariscos, además de la búsqueda de huevitos de chocolate durante el domingo de Pascua de Resurrección

¿Por qué se come pescado en Semana Santa?

El no comer carnes y preferir los pescados y mariscos durante estos días es una tradición cristiana que los líderes de la iglesia católica recomiendan que se realice todos los viernes de cuaresma, así como los días de la Semana Santa, especialmente el Jueves Santo y el Viernes Santo.

La tradición de consumir pescado durante la época de Cuaresma es parte de suplir la carne durante el período de abstinencia que los católicos y cristianos realizan para conmemorar la muerte de Jesucristo.

De acuerdo al Código de Derecho Canónico, “todos los fieles, cada uno a su modo, están obligados por ley divina a hacer penitencia”.

Para los cristianos, es una forma de honrar la muerte de Jesús.

Señal de austeridad

El padre Andrés Ariztía, capellán de la Fundación Las Rosas, explicó a 24Horas.cl que el no comer carne surge luego “de la muerte de Jesucristo, quien fue crucificado luego de ser despojado de todo”. 

Junto a ello, señaló que en aquella época, “la carne era considerada un producto de lujo, entonces los cristianos quisieron rendir homenaje al mesías haciendo un llamado a la austeridad, mediante el no consumo de este alimento para estar en seguimiento de él”.

¿Cuándo se entregan los huevos de pascua?

Otra de las tradiciones de Semana Santa es la búsqueda de huevitos de chocolate. 

Este año se entregarán el domingo 17 de abril, en Domingo de Resurrección que es el final de Semana Santa.

Esta es una tradición católica es para los niños y niñas pasen un momento agradable y tiene su origen en el siglo XIX, en Francia, Alemania e Italia, zonas en donde se repartieron los primeros huevitos de chocolate.

Distintas culturas adquirieron la tradición a lo largo del tiempo y hoy se repite en distintas partes del mundo.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González