Secciones
País

IFE Laboral: ¿cuándo recibo el pago si postulé en abril?

Este beneficio entrega un monto máximo de $250 mil a mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, y hombres mayores de 55 años.

El IFE Laboral es un subsidio que entrega el Gobierno para que trabajadores, previamente cesantes, vuelvan a formalizarse en un empleo.

Este beneficio entrega un monto máximo de $250 mil a mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, y hombres mayores de 55 años, y $200 mil para hombres mayores de 24 años y menores de 55 años.

¿Cuándo recibo el pago si postulé en abril?

Si postulaste en el mes de abril, el primer pago de IFE Laboral será depositado a partir del 1 de junio de 2022. 

Para postular al IFE Laboral se puede acceder al portal especializado que posee el Sence, donde se solicitará iniciar sesión con Clave Única.

Revisa acá el detalle

Postulados en Abril 2022

 

Primer Pago: A partir del 1 de Junio 2022

Segundo Pago: A partir del 1 de Julio 2022

Tercer Pago: A partir del 1 de Agosto 2022

IFE de amplia cobertura

El Gobierno anunció un paquete de ayudas económicas denominado “Plan de Recuperación Inclusiva Chile Apoya”, que incluye el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) hasta septiembre de 2022 “con foco en grupos prioritarios” como son las mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, mayores de 55 años y personas en situación de discapacidad.

“El plan que venimos a presentar tendrá más de US$1.300 millones de aporte directo a las familias. Sabemos que el plan de recuperación es un punto de partida, los grandes cambios no se logran de la noche a la mañana y para que sean sostenibles en el tiempo, deben ser responsables en su implementación”, indicó Boric.

En concreto, el Ejecutivo se comprometió a presentar un proyecto de ley en el Congreso para volver a activar el popular aporte e ir en ayuda de las más familias más vulnerables del país.

Este beneficio será aplicado en determinados casos en que se encuentre la población, dependiendo de cuál sea su situación sanitaria a raíz de los contagios de Covid-19.

 






El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun