Secciones
País

Funcionarios de la ex Posta Central exigieron mayores medidas de seguridad tras disturbios

Los trabajadores del recinto asistencial mostraron su preocupación por los últimos incidentes registrados en las afueras del recinto, en donde se encuentra internada la periodista Francisca Sandoval.

Funcionarios de la ex Posta Central de Santiago realizaron una protesta para exigir a las autoridades mayores medidas de seguridad, considerando los graves incidentes registrados en las afueras del recinto asistencial.

Durante la noche de este jueves un grupo de manifestantes llegó hasta el establecimiento, en donde se encuentra internada la periodista Francisca Sandoval, reportera de Señal 3 La Victoria que fue baleada durante una marcha por el Día del Trabajador.

En las calles aledañas a la ex Posta se levantaron barricadas y hubo enfrentamientos con Carabineros. También se registraron saqueos a una farmacia.

Jaquelinne Gómez, dirigenta gremial de la Asociación de Paramédicos de la ex Posta, explicó la compleja situación que viven los trabajadores en medio de los disturbios, especialmente el día martes, cuando los hechos de violencia llegaron hasta la cercanías de los ingresos.

“Bajamos a resguardar a los compañeros de Urgencia, porque anoche estaba llena. Llegamos y vimos que había un joven que estaba con una bengala. Es un peligro: no sabemos qué hacer”, relató la dirigenta a radio ADN.

Director descarta problemas en la atención

Valentín López, director de la ex Posta Central, aseguró que las manifestaciones en el exterior del recinto no han afectado la atención de los pacientes, señalando que estas situaciones han ocurrido desde siempre.

“Las manifestaciones no han afectado actualmente el funcionamiento normal de la Posta. Siempre en la Posta por ser una institución histórica hemos tenido este tipo de manifestaciones muy cercanos a la institución. Hay protocolos que, finalmente, resguardan la continuidad de atención que es lo que nos interesan”, señaló.

El médico agregó que los protocolos “están guiados por gente de comunicaciones, jurídicas, prevención de riesgo, recursos físicos y el directos, y básicamente buscamos que no afecten a los funcionarios y poder mantener la continuidad de la atención de los pacientes”.



Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen