Secciones
País

“Los y las medicamentos”: el lapsus del subsecretario de Salud con el lenguaje inclusivo

Cristóbal Cuadrado se confundió en medio de una declaración sobre la fiscalización de la seguridad en píldoras anticonceptivas.

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, protagonizó un particular lapsus en medio de una actividad realizada este miércoles por el Ministerio de Salud (Minsal) en conjunto con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

La autoridad presentó junto a las ministras Begoña Yarza y Antonia Orellana las medidas para reforzar la fiscalización de la seguridad en las píldoras anticonceptivas, considerando las últimas fallas detectadas que incluso han terminado en embarazos para las usuarias afectadas.

En medio de su discurso, Cuadrado afirmó que “avanzamos, sobre todo, en la idea del derecho a la salud en el cual los y las medicamentos son fundamentales para poder garantizar el acceso a la salud”.

El momento pasó inadvertido entre las autoridades y la prensa, pero no así en redes sociales, donde la frase “los y las medicamentos” del subsecretario generó una serie de reacciones.


 
 
 

El segundo lapsus en el Gobierno

Cuadrado es la segunda autoridad del Gobierno a la que el uso del lenguaje inclusivo le juega una mala pasada.

A fines de abril, y mientras presentaba las medidas para abordar las protestas en los liceos emblemáticos de Santiago y Providencia, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, planteó que desde el Ejecutivo buscaban dar apoyo a “las y los establecimientos” educacionales.

Los dichos del secretario de Estado también provocaron comentarios y algunas bromas, las que fueron recogidas por la propia autoridad, quien terminó tomándose el hecho con humor.

“Así de comprometido estoy con la inclusión y no discriminación. Más allá de este lapsus, quiero recalcar que estamos trabajando por dar respuesta a las justas demandas de las comunidades educativas en infraestructura y salud mental”, afirmó Ávila en un mensaje en su cuenta de Twitter.

 
 
 

 


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi