Secciones
País

Directora de Codelco nombrada por Boric no podrá asumir por problemas de requisitos para el cargo

El Gobierno debió retirar la postulación de la ingeniera acuícola Pamela Chávez, debido a que no cumplió con el requisito de que su formación profesional de pregrado conste de una carrera de 10 semestres.

El Gobierno del presidente Gabriel Boric debió retirar la postulación de una de las nuevas integrantes del directorio de Codelco, debido al incumplimiento de uno de los requisitos en materia de formación académica.

Se trata de la ingeniera acuícola y doctora en Fisiología Celular en Metales, Pamela Chávez, quien fue nombrada como nueva directora junto a Josefina Montenegro, en un verdadero hito para la participación femenina en la minera estatal.

En un comunicado, el Ministerio de Minería afirmó que si bien la profesional tiene un “excelente currículum”, se detectó que “la carrera de Ingeniería en Acuicultura de la Universidad de Antofagasta, en el momento en que ella la cursó, contaba con una duración de ocho semestres, por lo tanto, y únicamente por razones administrativas, retiraremos su postulación, pues la ley exige que la formación profesional de pregrado conste de una carrera de 10 semestres”.

“Lamentamos no contar con la experiencia de la doctora Chávez en la mesa directiva de Codelco, dado que implicaba un aporte desde su mirada de mujer vinculada a la ciencia, el emprendimiento y la innovación”, afirmó la cartera, que inició la búsqueda de un nuevo representante para llenar la vacante del directorio.

Pamela Chávez admitió su sorpresa ante el problema con la cantidad de semestres de la carrera de pregrado, agradeciendo el respaldo otorgado por el Gobierno a su postulación.

“Lo encuentro un poquito discriminatorio porque mi carrera es la carrera que había en Antofagasta en los años 80, la mayoría de ocho semestres y seguí mi carrera por mi pasión”, detalló la ingeniera a Diario Financiero.

La científica explicó que su carrera era de ocho semestres, más un seminario de título por seis meses que se convirtieron en dos publicaciones científicas y una práctica profesional. “Entonces, hice un paso muy rápido por la universidad, pero tiene que ver con el esfuerzo”, señaló.

“En ciencia lo que importa es el posgrado y los papers y todo, no el pregrado, entonces, es una mirada bien obsoleta y no desde la ciencia. Creo que hay otros criterios que deberían haber primado”, precisó.

El Ejecutivo aún no ha informado del nombre que debería reemplazar a Chávez en la conformación del directorio de Codelco.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices