Secciones
País

Plan Paso a Paso: 15 comunas retroceden de fase a partir de este jueves 9 de junio

En la fase de Medio Impacto Sanitario, la restricción es de 10 mil personas en eventos masivos, todos con Pase de Movilidad.

En medio del aumento de nuevos casos de COVID-19 en el país y ante el alza de la positividad de los exámenes PCR y de antígeno, el Ministerio de Salud (Minsal) realizó algunas modificaciones en el plan Paso a Paso.

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, informó que son 15 las comunas que retrocederán a fase de Medio Impacto Sanitario.

¿Qué comunas cambian de fase este jueves 9 de junio?

Todos los retrocesos a Medio Impacto Sanitario entraron en vigencia a partir de las 05:00 horas de este jueves 9 de junio:

Región del Biobío:
Lebu
Arauco
Cañete
Contulmo
Curanilahue
Los Álamos
Tirúa

Región de Los Ríos:
La Unión
Futrono
Lago Ranco
Río Bueno

Región de Los Lagos:
Chaitén
Futaleufú
Hualaihué
Palena

En tanto, los aforos en recintos cerrados en la fase de Medio Impacto Sanitario, en eventos masivos es de 10 mil personas, todos con Pase de Movilidad.

Más de 11 mil casos

En el reporte de hoy, el Minsal informó 11.109 nuevos casos, con 81.799 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 14,2%.

La cifra de este jueves 9 de junio es la más alta en 12 semanas. La última vez que se registraron más de 11 mil casos fue el pasado 19 de marzo, cuando el número de contagios llegó a los 12.357.

Además, se informó que 167 personas están internadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del país, de las cuales 85 están conectadas a ventilación mecánica invasiva.

El Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) confirmó la muerte de 31 pacientes, por lo que la cifra de fallecidos aumentó a 58.036.






Tomarle el peso a la obesidad

Tomarle el peso a la obesidad

Orforglipron… con O de obesidad. Así se llama la nueva píldora probada con éxito en EE.UU., que reafirma lo lejos que estamos en Chile de acceder a la terapia farmacológica para el sobrepeso. Acá, en el país con más obesos de América del Sur, la política pública sigue teniendo a la cirugía bariátrica como tratamiento de elección.

{title} Claudia Guzmán

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

Más allá de la pertenencia a la Iglesia Católica o de compartir esa fe, así como del carisma y legado del Papa Francisco que pueden haber motivado a nivel personal la asistencia de alguna de estas altas autoridades, hay sin duda una dimensión política y de relaciones internacionales que es ineludible en esta coyuntura respecto de la propia Iglesia Católica, pero también en relación con las religiones en general.

{title} Juan Pablo Glasinovic Vernon