Secciones
País

Día del Padre: los mejores cócteles para celebrarlo

Este domingo 19 de junio se celebra el Día del Padre en Chile. 

Encontrar el regalo perfecto para papá generalmente es una odisea. Habrá quienes se inclinen por darle un detalle emotivo, mientras que otros prefieren regalar experiencias y, en ese sentido, no hay nada mejor que crear momentos únicos junto a él.

Anticipándose a su celebración, Macarena Tugas, brand ambassador de Jack Daniel´s dio vida a una serie de recetas de cócteles especiales para que realices en el Día del Padre.

Haz que su día cuente y crea cócteles junto a tu papá.

Para papás vanguardistas: Gentleman Sour 

Método: directo 
Presentación: vaso corto 
Dificultad: media

  • 2 oz de Gentleman Jack  
  • 1 oz jugo de limón 
  • 1 oz naranja 
  • 1 oz almíbar simple

En una coctelera con hielo agregar todos los ingredientes y agitar hasta enfriar, servir inmediatamente decorado con naranja y una gota de amargo

Para papás clásicos: Un Manhattan

Método: directo
Presentación: vaso bajo
Dificultad: baja

  • 50 ml vermouth rosso (rojo dulce)
  • 50ml Jack Daniel´s old n°7
  • 1 golpe de Bitter amargo de  Angostura.
  • 1 cereza marrasquino (opcional)
  • 1 rodaja de naranja
  • Hielo en cubo

En un vaso bajo muy frío agregar unas gotas de bitter y esparcir por el vaso descartando el excedente, agregar hielo en cubo y los ingredientes revolver hasta enfriar, decorar con naranja fresca y marrasquino si gusta.

Para papás conocedores de tendencias: Tennessee Mule

Método: directo
Presentación: mug metálico
Dificultad: media

  • 60 ml Jack Daniel’s Old No. 7
  • 30ml oz limón recién exprimido
  • Ginger Beer 
  • Hielo en cubo y picado (frappé)
  • 1 ramita de menta fresca y rodaja de limón para decorar.

En un mug metálico llenar con hielo en cubo, agregar el espirituoso, jugo de limón y revolver. Adicionar el hielo frappé hasta crear una montañita sobre el mug y rellenar con Ginger Beer. Luego decorar con rodaja de limón y menta fresca.

 

 



Corazón de trueno
Opinión

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo