Secciones
País

Vacaciones de invierno adelantadas: ¿Qué pasará con salas cunas y jardines infantiles?

El Gobierno anunció que se extenderán las vacaciones de invierno por tres semanas.

El Gobierno del presidente Gabriel Boric oficializó modificaciones en el calendario de las vacaciones de invierno para los escolares del país, debido al aumento de enfermedades respiratorias de circulación viral, lo que mantiene con una alta ocupación las camas críticas pediátricas.

Los ministerios de Salud y Educación anunciaron que se adelantarán las vacaciones de invierno en 14 de las 16 regiones del país.

¿Qué ocurre con la educación preescolar?

La medida incluye a todos los establecimientos escolares del país y contempla también a jardines infantiles y salas cuna.

“En el caso de los centros de educación parvularia de las fundaciones Integra, Junji y VTF (jardines infantiles y salas cuna supervisados y financiados por JUNJI y administrados por organismos públicos o sin fines de lucro), las vacaciones de invierno serán también entre el 30 de junio y el 25 de julio, dada la urgencia de cuidar especialmente a este segmento de estudiantes entre 0 y 6 años”, indicó el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

¿Cómo queda el calendario de vacaciones para todo el país?

Entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos las vacaciones comenzarán el jueves 30 de junio. El regreso a clases será el lunes 25 de julio, es decir, casi 3 semanas de días libres.

En tanto, en las regiones de Aysén y Magallanes, las vacaciones serán desde el jueves 7 de julio hasta el lunes 1 de agosto. Para estas dos regiones, el ministerio de Educación decidió mantener la primera fecha inicial de las vacaciones y agregar una tercera semana más.

¿Están incluidos los recintos privados en la medida?

El titular del Mineduc recalcó “esta medida sanitaria es obligatoria para todos los establecimientos educacionales, tanto públicos como privados. Los únicos establecimientos que están excluidos de esto son aquellos que tienen organizada su jornada escolar en trimestre”.

 

 
 
 


Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Emprender es un momento creativo, solitario y muchas veces estresante. En su mayoría de los emprendedores tienen que apretar sus recursos al máximo y acceder a equipos eficientes de bajo costo. Las herramientas y plataformas en línea son hoy una solución para muchos que simplifican la gestión y aumentan la productividad. En este artículo, te cuento tips sobre las algunas opciones o las que a mí me gustar recomendar, precios y usabilidad, ideales para emprender.

Luis Bellocchio




Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo