Secciones
País

Reportan nuevo episodio de intoxicación en Quintero: al menos 20 personas presentan síntomas

Los trabajadores de Codelco Ventanas resaltaron que el hecho ocurre cuando la fundición -que será cerrada por la empresa- lleva varios días sin operar.

Este miércoles se informó de un eventual nuevo episodio de contaminación que afectó a la comuna de Quintero, en medio del paro nacional iniciado por los trabajadores de Codelco tras el anuncio de cierre de la Fundición Ventanas.

Según lo reportado por Radio Bío Bío, este nuevo incidente de contaminación se registró en el colegio República de Francia, donde al menos 20 personas presentaron mareos, vómitos y síntomas de intoxicación.

Del total de afectados, 14 serían estudiantes, mientras que otros siete corresponden a funcionarios del establecimiento educacional.

El Departamento de Educación Municipal activó los protocolos e informó a Bomberos sobre los problemas de salud de la comunidad escolar. Los afectados fueron atendidos por paramédicos, siendo enviados a sus domicilios con un permanente monitoreo.

El hecho ocurrió en medio de la polémica por el anuncio del cierre de la Fundición Ventanas, que según algunas autoridades locales sería la principal fuente de contaminación en el cordón industrial Quintero-Puchuncaví.

De hecho, el Sindicato Turnados resaltó que esta nueva intoxicación ocurrió varios días después que la fundición cesara sus operaciones de forma temporal.

“Mientras se desarrolla el exitoso paro nacional en todas las divisiones de Codelco hemos recibido el reporte de un nuevo episodio de intoxicación, en la escuela Francia de la comuna de Quintero, con 14 personas afectadas (7 adultos y 7 niños)”, señaló la organización de trabajadores en su cuenta de Twitter.

Tras esto, el sindicato se preguntó: “Si no hay operaciones en División Ventanas, ¿cómo es que siguen ocurriendo episodios de intoxicación? ¡El Gobierno debe dar explicaciones!”.

 
 
 

Los trabajadores criticaron el cierre y exigieron a la empresa que avance en un plan de reinversión en la zona, apuntando además al endurecimiento de las medidas de las otras empresas del parque industrial.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun