Secciones
País

Gobernador Orrego presenta programa de Prevención del Suicidio para toda la Región Metropolitana

El proyecto busca mediante el fomento de la salud mental y otras actividades integrales, enfrentar un tema complejo como es el aumento de suicidios, depresión, ansiedad, acoso escolar y otros trastornos anímicos.

“El objetivo de este programa es salvar vidas”, afirmó el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, al presentar el Programa Regional de Prevención del Suicidio.

El proyecto busca mediante el fomento de la salud mental y otras actividades integrales, enfrentar un tema complejo como es el aumento de suicidios, depresión, ansiedad, acoso escolar y otros trastornos anímicos presentes en la población.

La iniciativa la impulsa el Gobierno Regional Metropolitano, lugar donde el gobernador se reunió con diversas fundaciones que trabajan en salud mental y prevención del suicidio, con quienes se aunarán fuerzas para impulsar el proyecto que busca evitar que adolescentes, adultos mayores y personas de disidencias sexuales, entre otras, atenten contra su vida.

“Hay una pandemia invisible que recorre Chile, que es la pandemia de la salud mental. El Covid se ve en las salas de hospitalización, en los ventiladores y en las vacunas, pero la depresión, la ansiedad, los trastornos del ánimo no se ven, y, sin embargo, se sufren silenciosamente. La salud mental será una de las prioridades de nuestra gestión en el Gobierno Regional, y hoy luego de un trabajo transversal y de colaboración con fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, podemos anunciar este programa inédito en prevención del suicidio en Chile y en nuestra región”, afirmó el gobernador Claudio Orrego.

“Tenemos que hablar del suicidio, pero hablar bien. No para comentar sino para acompañar. Tenemos que prevenirlo, pues cada peso que invertimos en prevención, son miles de pesos los que ahorramos al Estado en tratamientos. La salud mental debe estar al centro de nuestra atención y es el compromiso que tenemos como región. Vamos a trabajar en red y comunidad, y lo más importante, a las personas que se sienten solas o que están cuestionando la esencia de su vida, decirles que los vamos a acompañar a ellos y a sus familiares”, agregó la autoridad regional. 

El programa durará 2 años, se ejecutará en las 52 comunas de la capital y se espera beneficiar a más de 780 mil personas. 


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices