Secciones
País

Municipalidad de Santiago y Lipigas firman acuerdo para que vecinos accedan a gas más barato

Los vecinos podrán ahorrar entre $2.000 y $7.000 por cilindro. 

La Municipalidad de Santiago y Lipigas firmaron un acuerdo para que todas las personas que residan en la comuna puedan acceder a rebajas en la compra de cilindros de gas, de manera indefinida.

De esta forma, los vecinos de Santiago podrán ahorrar entre $2.000 y $7.000 en sus compras de cilindros de 5, 11, 15 o 45 kilos. 

Las personas que quieran acceder a las rebajas en el precio tienen que inscribirse en la página web de la municipalidad y así podrán recibir el beneficio económico que contempla hasta dos compras de gas al mes.

“Estamos muy contentos de poder materializar este convenio que nos permitirá llegar a nuestros vecinos y vecinas con gas a precio con descuento. Sabemos que estamos enfrentando una situación compleja con el alza del precio del gas y del costo de la vida en general. Por ello, especialmente en este periodo de invierno, es fundamental acompañar a nuestros vecinos y vecinos para enfrentar este periodo y por eso hemos generado este acuerdo que valoramos profundamente en beneficio de nuestros vecinos y vecina”, señaló la alcaldesa Irací Hassler.

Por su parte, el gerente de ventas de Lipigas, Ignacio Schneider, indicó que “llegar a este acuerdo con la municipalidad de Santiago es muy relevante para nosotros, ya que nos permitirá llegar a miles de vecinos con una solución simple, ágil y efectiva para que accedan a mejores precios en cilindros de gas. Esta rebaja es posible, ya que podemos llegar directamente a los consumidores finales de la comuna, sin intermediarios”.

El convenio entre la Municipalidad de Santiago y Lipigas es el número 119 que firma la compañía de gas con municipios a lo largo de todo Chile para llegar a los vecinos con cilindros de gas a menor precio.  De ellos 102 han sido firmados a través de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch).


Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete