Secciones
País

Municipalidad de Santiago y Lipigas firman acuerdo para que vecinos accedan a gas más barato

Los vecinos podrán ahorrar entre $2.000 y $7.000 por cilindro. 

La Municipalidad de Santiago y Lipigas firmaron un acuerdo para que todas las personas que residan en la comuna puedan acceder a rebajas en la compra de cilindros de gas, de manera indefinida.

De esta forma, los vecinos de Santiago podrán ahorrar entre $2.000 y $7.000 en sus compras de cilindros de 5, 11, 15 o 45 kilos. 

Las personas que quieran acceder a las rebajas en el precio tienen que inscribirse en la página web de la municipalidad y así podrán recibir el beneficio económico que contempla hasta dos compras de gas al mes.

“Estamos muy contentos de poder materializar este convenio que nos permitirá llegar a nuestros vecinos y vecinas con gas a precio con descuento. Sabemos que estamos enfrentando una situación compleja con el alza del precio del gas y del costo de la vida en general. Por ello, especialmente en este periodo de invierno, es fundamental acompañar a nuestros vecinos y vecinos para enfrentar este periodo y por eso hemos generado este acuerdo que valoramos profundamente en beneficio de nuestros vecinos y vecina”, señaló la alcaldesa Irací Hassler.

Por su parte, el gerente de ventas de Lipigas, Ignacio Schneider, indicó que “llegar a este acuerdo con la municipalidad de Santiago es muy relevante para nosotros, ya que nos permitirá llegar a miles de vecinos con una solución simple, ágil y efectiva para que accedan a mejores precios en cilindros de gas. Esta rebaja es posible, ya que podemos llegar directamente a los consumidores finales de la comuna, sin intermediarios”.

El convenio entre la Municipalidad de Santiago y Lipigas es el número 119 que firma la compañía de gas con municipios a lo largo de todo Chile para llegar a los vecinos con cilindros de gas a menor precio.  De ellos 102 han sido firmados a través de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch).


No va a haber un segundo milagro

No va a haber un segundo milagro

Los Panamericanos estaban en el suelo y se lograron salvar en apenas cuatro meses. Pero eso no va a pasar de nuevo. Por eso preocupan tanto los evidentes atrasos del Mundial Juvenil que, ya en septiembre, tendrán a Chile como escenario. Hasta aquí se sabe muy poco del evento, salvo que ya se cayó la sede de Viña, que ahora hay quejas y denuncias en la de Rancagua, que la selección juega muy poco y que nadie conoce el himno ni la mascota. ¿No habrá que entrar a preocuparse?

{title} Felipe Bianchi