
El Ministerio de Minería informó este lunes que investigará las circunstancias en que se generó un gigantesco socavón de mas de 25 metros, en un hecho ocurrido en terrenos pertenecientes a la Mina Alcaparrosa, en la comuna de Tierra Amarilla, en la región de Atacama.
El agujero fue visto durante el sábado y provocó la reacción del alcalde de la comuna Cristóbal Zúñiga, quien pidió explicaciones a las autoridades sobre el posible rol de la actividad minera en el acontecimiento.
“Exigimos respuestas a Sernageomin y a la autoridad competente para que se investigue porque sucedió y ver los riesgos de que esto pueda ocurrir en algún otro sector poblado de nuestra Tierra Amarilla. Llegaremos hasta los últimas consecuencias como Municipalidad para proteger a nuestra comuna y de una vez por todas acabar con estos abusos y con la contaminación desmedida de estas mineras”, expresó el jefe comunal.
A través de su cuenta de Twitter, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) señaló que sus equipos se constituyeron en ese mismo día para evaluar la situación y levantar recomendaciones. Además se instruyó cierre desde los accesos hasta las labores ubicadas en la vertical al socavón.
“Durante la jornada de hoy, personal de las áreas de minería y geología de la dirección de Atacama de Sernageomin acudirán al lugar para continuar evaluando la situación y elevar nuevas recomendaciones.También contaremos con presencia de geomecánicos de Subsecretaría de Minería nivel central”, expresaron.
El mensaje fue complementado por el ministerio, que a través de la misma red social detalló que “personal de Sernageomin, junto al equipo de nuestra seremi de Mineria de Atacama, se constituyeron en el sitio para evaluar la situación”.
��
#Emergencia | Un socavón de aprox. 25 metros de diámetro se produjo este sábado en Mina Alcaparrosa, ubicada en
#TierraAmarilla. Personal de
@Sernageomin, junto al equipo de nuestra seremi de
@Mineria_Atacama, se constituyeron en el sitio para evaluar la situación ⬇️
https://t.co/uFZqzc30z5— Ministerio de Minería ��♀️��♂️ (@MinMineria_cl)
August 1, 2022