Secciones
País

Reducir porciones en restoranes y acortar faenas: Banco Central detalló impacto de la inflación en las empresas

Todas las empresas vieron disminuidos sus niveles de ventas en los últimos meses.

El Banco Central dio a conocer su Informe de Percepciones de Negocios correspondiente a agosto de 2022, donde detalló cómo la inflación está impactando el bolsillo de las empresas con prácticas concretas.

El informe reveló que las empresas consultadas, que fueron alrededor de 55, vieron disminuidos sus niveles de ventas en los últimos meses, pero con una percepción variable entre distintos rubros. Además, advirtieron de mayores “signos de deterioro” en un escenario de menor actividad.

Junto a ello, el Banco Central destacó que la construcción y el rubro inmobiliario “continúan entre los que más se han debilitado, reportando un alza del desistimiento de compras”.

 “Algunas empresas en lugar de seguir aumentando sus precios han adoptado estrategias alternativas, como acortar la duración de faenas o, en el caso de los restaurantes, reducir el tamaño de sus porciones”, precisó el informe.

En el reporte el organismo también indicó que en el sector automotriz y el de retail existe una reducción del gasto de las personas, pese a que la demanda se mantiene en niveles históricos.

En tanto, el informe advirtió que se percibe un deterioro en las condiciones financieras, siendo el alza de las tasas de interés la principal causa tras ese juicio.

“Se reduce el porcentaje de empresas que ha solicitado un crédito en el primer semestre del año. No necesitarlo sigue siendo la principal razón para no pedir créditos, aunque su preponderancia se reduce respecto de seis meses atrás”, se lee en el documento.

“Los efectos del alza del dólar en el valor de los insumos y productos importados, además de una mayor velocidad de aumento de los costos de ítems específicos como combustibles, alimentos y algunos materiales de construcción. Ante costos que no ceden, algunos indican que están revisando sus precios con mayor regularidad”, indicó la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa. 

 


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun