Secciones
País

Tras dos años: vuelven los vuelos comerciales a Isla de Pascua

En una primera etapa, la reanudación de la ruta hacia Isla de Pascua considera dos frecuencias semanales (jueves y sábado) operados por un Boeing 787-9, con capacidad para 30 pasajeros.

En la mañana de este jueves salió el primer vuelo de LATAM desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez con destino a Rapa Nui, lo que marcó el inicio de la reactivación de la operación regular hacia dicho destino, el cual se mantuvo cerrado por más de dos años a causa de la pandemia por Covid-19. 

En una primera etapa, la reanudación de la ruta hacia Isla de Pascua considera dos frecuencias semanales (jueves y sábado) operados por un Boeing 787-9, con capacidad para 30 pasajeros en cabina Premium Business y 274 pasajeros en cabina Economy. 

“Estamos muy satisfechos de concluir una etapa difícil para la comunidad de Rapa Nui. Durante estos dos años y medio, en coordinación con las autoridades locales, mantuvimos una conectividad acotada la cual permitió transportar pacientes y personal indispensable para el funcionamiento de la isla, así como insumos básicos como medicamentos, alimentos de la JUNAEB y vacunas. Con el restablecimiento progresivo de los vuelos regulares, las familias se podrán reencontrar, mejorará el abastecimiento de diversos insumos y volverá el turismo, la principal fuente de ingresos y empleo de la isla”, dijo el director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM, Juan José Toha.

Durante toda la pandemia, LATAM ayudó a mantener abastecidos y conectados a los habitantes de Rapa Nui. Además de operar los vuelos de cargueros semanales, que permitieron el transporte de pasajeros y bienes -incluyendo 19.700 vacunas contra el Covid-19 de forma gratuita-, el grupo realizó junto a la Municipalidad, siete vuelos chárter de pasajeros, transportando cerca de 4.000 personas. 

A su vez, LATAM ha transportado 59 toneladas de residuos desde la isla al continente este año acumulando un total de 338 toneladas de residuos movilizados en la pandemia. 

 
 
 

 

 


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González