Secciones
País

Minsal aumenta aforos para eventos: Estadio Nacional podrá recibir más de 35 mil espectadores

Las autoridades sanitarias también aumentaron el aforo para los eventos artísticos masivos en recintos cerrados como el Movistar Arena, que podrá recibir a 12 mil personas.

Tras las solicitudes de los clubes de fútbol y organizadores de eventos artísticos, el Ministerio de Salud (Minsal) anunció este viernes una modificación en los aforos permitidos para la fase de Medio Impacto Sanitario (amarilla) en el plan “Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso”.

En lo concreto, para esta fase se permitirá que los recintos abiertos puedan funcionar con el 85% de su capacidad, mientras que los cerrados lo podrán hacer hasta un 75%.

Por ejemplo, el Estadio Nacional -que hasta ahora podía recibir solo a 10 mil espectadores-, estará autorizado para tener a más de 35 mil. A ello se suma el Movistar Arena, que cuenta con una capacidad de 16 mil asistentes, y que desde ahora podrá tener a 12 mil en su interior.

“Nuestro ministerio evalúa constantemente las medidas que hemos implementado para el manejo de la pandemia, y hemos estado atentos para ajustarlas según cómo evoluciona la situación sanitaria actual”, señaló la ministra de Salud, Begoña Yarza.

La autoridad sanitaria, que anunció los cambios junto con la titular del Deporte, Alexandra Benado, y la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, enfatizó que tanto en los espectáculos deportivos como en los artísticos se deben mantener las medidas sanitarias como el uso de las mascarillas y el requerimiento del pase de movilidad habilitado.

Los nuevos aforos entrarán en vigencia el próximo 25 de agosto, por lo que el Estado Nacional podrá recibir a más espectadores para el Clásico Universitario entre Universidad de Chile y Universidad Católica, que se disputará el día 28 de este mes.

Estas modificaciones se aplicarán específicamente en la fase de Medio Impacto Sanitario (amarilla), quedando vigente la normativa aplicada en la fase de Bajo Impacto Sanitario (verde) y Alto Impacto Sanitario (roja).





El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun