Secciones
País

Gobierno realizará comité de seguridad en Biobío tras ataque en Contulmo

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la ministra de Defensa, Maya Fernández, se reunirán con las Fuerzas Armadas para reforzar la seguridad en la zona.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y la ministra de Defensa, Maya Fernández, llegarán este viernes a la Región del Biobío para encabezar un nuevo comité de seguridad, marcado por el violento ataque que a inicios de esta semana afectó al Molino Grollmus de Contulmo, que dejó a tres personas heridas de gravedad.

El atentado ocurrió en una zona que se encuentra bajo estado de excepción constitucional, medida que sería analizada por el Gobierno, que hace algunos días reconoció que “no ha logrado responder con prontitud” a las necesidades de seguridad de las personas, por lo que no descartó ampliar o profundizar su vigencia.

Según lo publicado por Emol, el subsecretario y la ministra se reunirán en dependencias de la Base Naval de Talcahuano, con el jefe de la Defensa Nacional, el contralmirante Juan Pablo Zúñiga; la delegada presidencial del Biobío, Daniela Dresdner, y representantes de las policías, para reforzar las medidas en la zona.

El atentado contra el molino Grollmus

De acuerdo a los antecedentes preliminares, el ataque ocurrió a las 18:00 horas del lunes en el sector Tranguilboro, en el Eco-Museo Molino Grollmus.

Personal policial llegó al lugar cuando el emblemático molino, una casa patronal y un inmueble menor, estaban completamente destruidos. También se informó de la quema de varios vehículos.

Carlos Grollmus Thiele, de 79 años, recibió un impacto de bala en una pierna, por lo que fue sometido a una cirugía, sin embargo, la extremidad debió ser amputada. Actualmente el hombre se encuentra internado con ventilación mecánica en el Hospital Regional de Concepción.

Los otros lesionados son Cristian Cid Ferreira (48), cuidador del predio que terminó con un trauma ocular, y Hellmuth Grollmus Scherer, adulto mayor de 85 años.

El atentado fue reivindicado por la organización radical Resistencia Mapuche Lavkenche (RML), que lo calificó una “acción de sabotaje” para respaldar a los presos mapuche que permanecen en huelga de hambre en Arauco y Concepción.


La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante