Secciones
País

Corresponsales extranjeros denunciaron amenazas con cuchillos durante protestas en Santiago

Los reporteros de medios internacionales señalaron que un grupo de encapuchados los amedrentó durante la marcha de estudiantes secundarios en Plaza Baquedano.

La Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional en Chile (ACPI) denunció que un grupo de reporteros fueron atacados por encapuchados durante la marcha de estudiantes secundarios realizada el jueves en Plaza Baquedano, la que avanzó por la Alameda.

En un comunicado, la organización que reúne a trabajadores de medios extranjeros informó que sus colegas fueron amenazados con cuchillos mientras reporteaban en el lugar.

“Un pequeño grupo de encapuchados, muy violentos, amedrentó a fotógrafos y camarógrafos para evitar que grabaran la manifestación en el centro de Santiago”, señaló.

Los corresponsales agregaron que “aunque este tipo de grupos violentos ha actuado contra la prensa en ocasiones anteriores, la más reciente en las manifestaciones del pasado 8 y 11 de septiembre, esta es la primera vez que se acercan a los periodistas, los increpan para que den los nombres de los medios donde trabajan y los persiguen con cuchillos para obligarlos a irse del lugar, incluso con intenciones de quitarles los equipos de trabajo”.

La ACPI comentó además que “el episodio de hoy marca un deterioro mayor en este tipo de coberturas en Chile, provocadas por grupos pequeños y perfectamente identificables que sin embargo están logrando intimidar impunemente para que la prensa no pueda ejercer su labor”.

Ante esto, la asociación instó a las autoridades a tomar medidas para “evitar que hechos de esta gravedad ocurran contra el libre ejercicio del periodismo”.

Las protestas de los secundarios

Este hecho ocurrió en el marco de una protesta convocada por la denominada Coordinadora Secundaria Revolucionaria (CSR), que reúne a asambleas de estudiantes de distintos liceos de Santiago.

Los escolares se movilizaron para, entre otras cosas, exigir la renuncia del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, a quien acusaron de incumplir con los compromisos sobre el petitorio que mantienen desde inicios de año.

La marcha terminó con incidentes en plena Alameda, los que derivaron en cortes de tránsito y en el cierre de la estación Santa Lucía de la Línea 1 del Metro.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios