Secciones
País

Alcaldesa Hassler anunció acciones legales por amago de incendio en el INBA

La alcaldesa de Santiago condenó los incidentes registrados en el establecimiento educacional, los que afectaron directamente a la rectora, quien sufrió una descompensación debido a la emanación de humo.

La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), anunció que el municipio presentará acciones legales por los graves incidentes registrados durante el miércoles en el Internado Nacional Barros Arana (INBA), los que derivaron en un amago de incendio que afectó a una de las salas.

La situación ocurrió en medio de la acción de un grupo de encapuchados, quienes se enfrentaron a personal de Control de Orden Público (COP) de Carabineros lanzando bombas molotov y fuegos artificiales.

El fuego y humo provocado por el amago de incendio afectó directamente a la rectora del INBA, María Alejandra Benavides, quien sufrió una descompensación, siendo atendida rápidamente por voluntarios de Bomberos.

La policía uniformada detuvo a seis personas por su participación en los actos violentos. De todos ellos solo uno es mayor de edad y cuatro pertenecen al liceo, mientras otros dos corresponden a personas externas.

La condena de la alcaldesa Hassler

La alcaldesa Hassler abordó este nuevo incidente que afectó al INBA, enfatizado que se trata de una situación “tremendamente grave”.

“Nosotros condenamos esos hechos desde el municipio de Santiago. Interpondremos acciones legales a propósito de la afectación de un establecimiento educacional, de oficinas que son de la comunidad educativa, que afectan la integridad psicológica de la comunidad e, incluso, podrían afectar la integridad física de las personas”, expresó.

La jefa comunal agregó que “a nosotros es fundamental dejar estos hechos de violencia atrás”, precisando que son “acotados y protagonizados por grupos que son pequeños pero tremendamente nocivos, que son violentos y dañinos contra la democracia, contra nuestros procesos educativos”.

Durante los últimos meses el INBA ha sido escenario de múltiples protestas y desmanes, los que terminaron con ataques contra buses del sistema de transporte público RED y agresiones hacia la vecina División de Ingenieros del Ejercito.

Estos hechos se han repetido en otros establecimientos de Santiago como el Instituto Nacional, el Liceo de Aplicación, el Liceo Barros Borgoño y el Liceo Confederación Suiza.


Bettina Horst:

Bettina Horst: "Todavía se cree que el centro es un buen marketing... y a estas alturas no lo es"

La economista y directora ejecutiva del instituto Libertad y Desarrollo, que asegura que nunca han recibido financiamiento de partidos políticos, está convencida de que ha llegado el momento de tomar medidas políticamente impopulares. Para ella, es la hora de aplicar recetas drásticas si queremos salir del estancamiento. “Hay que dejar de caminar sobre huevos. Si nos vamos a quedar con una agenda como del pasado, que en el fondo solo hace lo que suena bien, no vamos a salir de donde estamos”.

Gabriela Villalobos

El virus del estancamiento

El virus del estancamiento

¿Quién no ha escuchado esa genialidad de yo jamás votaría por…. Seguimos atrapados en los sentimientos y las legítimas emociones que nos generan esos hitos, pero como en la muerte lenta del crustáceo que adormece en la olla conforme sube la temperatura del agua, Chile gambetea la mediocridad teniendo todo para brillar desde los acuerdos.

{title} Matías Del Río
El silencio del PS

El silencio del PS

Lo más duro no fue la derrota. Fue la abstención interna. Lo que dicen los gráficos, los territorios, los chats. El PS no se despertó a votar por Tohá. No se movilizó. No hizo campaña. No puso la estructura.

{title} Paula Comandari


Daniel Mansuy:

Daniel Mansuy: "Hoy día gobernar Chile es una sarta de problemas"

El académico y analista político retrata con dureza las falencias discursivas y estratégicas del partido del Presidente Boric: "El Frente Amplio se deshizo electoralmente", dice. En esta entrevista, repasa el resultado de las primarias, las estrategias de los presidenciables y los riesgos de una política sin anclaje en el electorado. "En esta alternancia es inviable lograr estabilidad", asegura.

Claudia Guzmán

La última entrevista de Fantuzzi

La última entrevista de Fantuzzi

Tenía un estilo único: frontal e histriónico. Es por eso que la reciente muerte del empresario y líder gremial generó muestras transversales de cariño y respeto. La periodista Carolina Urrejola le hizo una entrevista íntima a pocas semanas de fallecer. En ella reflexiona sobre el modelo chileno, el clima hostil que vivimos y su receta para salir de la crisis.

Carolina Urrejola