Secciones
País

Avanza la creación de la nueva Subsecretaría de Salud Mental

La iniciativa mantiene amplio respaldo en la Cámara Baja y ahora es materia del presidente acelerarla. Gonzalo de la Carrera, Juan Fuenzalida, Johannes Kaiser y Cristóbal Urruticoechea estuvieron en contra.

Con la finalidad de construir y dar seguimiento al desarrollo de políticas, planes y programas para la prevención y control de los trastornos mentales, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó un proyecto de resolución para solicitar al presidente Gabriel Boric que envíe una iniciativa legislativa que permita el nacimiento de la Subsecretaría de Salud Mental

La Cámara Baja se pronunció con 105 votos a favor sobre esta moción que busca fortalecer el apoyo a los afectados por enfermedades de este tipo. En el Congreso tienen plena confianza, pues el mandatario, durante su campaña presidencial y actual administración, ha enfatizado públicamente su preocupación por la materia.

El proyecto impulsado por Marta González (IND-PPD) fue respaldado por amplio número, gesto que fue destacado por la propia diputada. “La crisis de la salud mental que estamos viviendo como sociedad es un tema que nos une y del cual debemos hacernos cargo como Estado desde temprana edad”, dijo la representante del distrito 15 de la Región de O’Higgins.

De acuerdo a varios estudios y análisis, la pandemia del COVID-19 perjudicó la salud mental de los chilenos, hecho que ha elevado las solicitudes de atención a nivel privado y público para todas las edades. 

Por ejemplo, se estima que son 14 mil niños, niñas y adolescentes que están en lista de espera para ser tratados. Las licencias médicas, en tanto, aumentaron un 28,7% por estas problemáticas y la cobertura de la red pública de los hospitales a nivel nacional sólo alcanza el 60%. 

“El costo de atención para salud mental, de psiquiatra o psicólogos, bordea los $60 mil por sesión, lo que está totalmente fuera del presupuesto de la gran mayoría de las personas. Si pudiéramos contar con un fortalecimiento institucional que permita tratar y pesquisar a tiempo estos trastornos, ya sea en la infancia o adolescencia, aquello podría ayudar a descomprimir el sistema de salud, aumentar la productividad laboral y disminuir los índices de delincuencia, entre otros aspectos”, afirmó González.

La iniciativa sólo tuvo cuatro votos en contra y 10 abstenciones. Se opusieron Gonzalo de la Carrera (IND.), Juan Fuenzalida (UDI) y los representantes del Partido Republicano, Johannes Kaiser y Cristóbal Urruticoechea. 

 

 

 


Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Optimiza tus recursos: herramientas y plataformas esenciales para emprendedores

Emprender es un momento creativo, solitario y muchas veces estresante. En su mayoría de los emprendedores tienen que apretar sus recursos al máximo y acceder a equipos eficientes de bajo costo. Las herramientas y plataformas en línea son hoy una solución para muchos que simplifican la gestión y aumentan la productividad. En este artículo, te cuento tips sobre las algunas opciones o las que a mí me gustar recomendar, precios y usabilidad, ideales para emprender.

Luis Bellocchio




Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo