Secciones
País

La “Tía Rica” aumentó a 750 mil pesos el monto máximo de sus créditos por alhajas

La medida tiene por objetivo poder ayudar a las familias que no pueden acceder a créditos. 

La Dirección General del Crédito Prendario (DICREP), más conocida como “Tía Rica”, anunció que durante diciembre los usuarios podrán optar a un monto máximo de $750 mil, en comparación a los $500 mil que se entregan habitualmente.

“Entendemos que este mes hay celebraciones, pero la mayoría de nuestros usuarios utilizan estos dineros para pagar una cuenta atrasada, remedios, emprendimientos familiares, así que la invitación es que aprovechen este el crédito para lo que necesiten”, afirmó el Andoni Elorrieta.

Junto con ello, la máxima autoridad de la DICREP destacó que si en 2021 se entregaron 150 mil créditos en un contexto marcado por los retiros de fondos de pensiones y la entrega del IFE, “en lo acumulado a noviembre de este año el número de créditos ha tenido un 80% más de demanda, mientras que los montos han crecido en un 106%”, lo que daría cuenta de la mayor demanda por los créditos otorgados por la institución.

Con esta iniciativa, la DICREP pone a disposición de quien lo necesite un crédito rápido, simple y seguro, como parte integrante del Sistema de Seguridad Social del Estado, y con énfasis en quienes tienen dificultades para acceder a otras fuentes de financiamiento.

Cabe recordar que para solicitar un crédito en la Tía Rica sólo se necesita ser mayor de 18 años, presentar la cédula de identidad, y contar con un bien a empeñar, ya sea una alhaja u objetos varios.

La Tía Rica en cifras

De todas las personas que recurren a la DICREP para tomar un crédito, sólo un 3% no recupera su prenda, en tanto la gran mayoría paga el crédito y rescata la especie.

En cuanto al perfil de sus usuarios, de acuerdo a cifras de 2021, un 73% son mujeres y un 50% utiliza sus préstamos para cubrir gastos de servicios básicos y alimentación.

 

 
 
 

 



Corazón de trueno
Opinión

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo