
En tan solo cinco días daremos inicio al 2023, un año que trae varios fines de semana largos y días feriados para descansar de la jornada laboral.
Sin ir más lejos, y tras el festejo de fin de año, los chilenos comenzarán el año 2023 con un fin de semana largo, ya que el lunes 2 de enero será feriado.
¿Por qué es feriado el lunes 2 de enero de 2023?
La ley 20.983 señala que el 2 de enero será feriado cada vez que sea día lunes. Junto a ello, la legislación establece que cuando los días 18 y 19 de septiembre sean sábado y domingo, respectivamente, se determina como feriado el viernes 17 de septiembre.
Junto a ello, la norma de este tipo de feriados solo les da el carácter de días libres y no de feriados irrenunciables.
¿Cuántos feriados tendrá el año 2023?
- Domingo 1 de enero: Año Nuevo
- Lunes 2 de enero: Feriado añadido para 2023.
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo.
- Sábado 8 de abril: Sábado Santo.
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales.
- Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
- Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo.
- Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen.
- Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional.
- Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército.
- Lunes 9 de octubre: Día del Encuentro de Dos Mundos.
- Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Lunes 25 de diciembre: Navidad.
¿Cuáles son los feriados irrenunciables de 2023?
- Año Nuevo: 1 de enero.
- Día del Trabajador: 1 de mayo.
- Fiestas Patrias: 18 y 19 de septiembre.
- Navidad: 25 de diciembre.