Secciones
País

Detienen al presunto autor confeso del crimen de un adulto mayor extraviado en Cabrero

En su vivienda se encontraron diversas especies que fueron robadas desde la casa de la víctima.

En el Juzgado de Garantía de Cabrero será formalizado este martes el presunto autor confeso del crimen de un adulto mayor, quien permanecía con paradero desconocido desde el pasado 23 de enero en esta ciudad de la región del Biobío.

El extravío de la víctima, identificada como Rubén Hidalgo, de 81 años, había sido reportado por familiares, tras lo cual se dio inicio a una investigación por presunta desgracia.

De acuerdo a los datos que le proporcionaron a los investigadores los más cercanos al adulto mayor, la última vez que se lo había visto fue en el sector de los Canelos, en el camino a Quinel.

La búsqueda estuvo a cargo de detectives la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Ángeles y efectivos de la SIP de Carabineros de Yumbel.

Escopeta y munición

Precisamente estos últimos, gracias a una orden emanada emanada del Juzgado de Garantía de Cabrero que los autorizaba a entrar y registrar, procedieron a allanar una vivienda en Cabrero.

En ese lugar procedieron a la detención de un hombre, tras encontrar diversas especies que fueron robadas desde la casa de la víctima.

Además, los uniformados hallaron en el mismo lugar una escopeta y munición. Las pericias en el laboratorio permitirán comprobar o descartar si se trata del arma con que se cometió el crimen.

Tras su detención, el sujeto terminó por confesar el crimen y les dio a conocer a los policías la ubicación del cadáver del anciano de 81 años.

Así se supo que el cuerpo sin vida de Rubén Hidalgo había sido dejado en el sector de Hualqui, según informó el comisario de la quinta comisaría de Carabineros de Yumbel, mayor Gary Ferrada.

Según se indica en la información policial, el detenido registra causas penales, mientras que su conviviente, una mujer de 40 años, también fue detenida, en su caso acusada del delito de receptación.






El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

El fútbol de antes: las dos finales de Cobreloa

"Jugamos como nunca…perdimos como siempre”, decía hace muchos años el periodista Edgardo Marín. Una frase tremenda que otra vez se hizo realidad al iniciarse los ochentas con el genial Cobreloa de Oscar Wirth, Mario Soto, Enzo Escobar, Hugo Tabilo, Héctor Puebla, Víctor Merello y Washington Olivera. Un equipazo que, de nuevo, estuvo a punto y sólo a punto de quedarse con la Copa Libertadores.

Felipe Bianchi

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El fin del CAE... ¿O el comienzo de algo peor?

El proyecto arrastra el mismo defecto que la gratuidad: asfixia financieramente a las instituciones de educación superior. Los aranceles regulados están fijados por debajo del costo real de los programas y la restricción del crecimiento de matrícula ha dejado a muchas universidades al borde del estrés financiero. Con el FES, este esquema se extiende a todos los deciles, incrementando el déficit institucional y amenazando gravemente la autonomía universitaria.

{title} Bárbara Bayolo