Secciones
País

Mal inicio de año para los multifondos de las AFP: todos caen y el E se va a pique

Revisa el detalle de cuántos han perdido los fondos de pensiones en los dos primeros meses de 2023.

El análisis de los multifondos de las AFP durante febrero ha levantado una alerta. La inflación, la amenaza de los economistas sobre un 2023 complicado para la economía a pesar de un Imacec que sorprendió al ser positivo y la discusión abierta por un sexto retiro o un autopréstamo son factores que podrían explicar la caída de estos montos.

De acuerdo a un estudio elaborado por la Corporación Ciedess, los fondos de pensiones cayeron estrepitosamente, en especial el E, que abarca a un mayor número de ciudadanos y ciudadanas al ser el menos riesgoso.

En el último mes, los fondos A y B cayeron un 1,47% y un 1,46%, respectivamente. El C, en tanto, registró una baja de 2,07%, mientras que el D y el E marcaron -2,69% y -2,77%, respectivamente.

“Los mercados siguen estando afectados por la pandemia, la persistente inflación y los temores a una recesión global, como también el conflicto Rusia-Ucrania impactaron en el desempeño de los multifondos de pensiones en febrero de 2023. Además, durante ese mes, Estados Unidos y Europa registran una inflación por sobre lo esperado, lo que supone que llevaría sus bancos centrales a extender posiciones más agresivas”, indicaron desde Ciedess.

“A nivel externo, se registró una contribución negativa por parte de la renta fija internacional, mientras que a nivel local se observó un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, impactando negativamente a los fondos conservadores a través de las pérdidas de capital. Esto, tras conocerse el IPC de enero, muy por sobre lo esperado; el aumento de las proyecciones de inflación y la inquietud por el riesgo de nuevos retiros de fondos previsionales”, agregaron.

Mal 2023 para los multifondos

En paralelo al análisis de febrero, los multifondos de pensiones en lo que va transcurrido de 2023 también registran números rojos. Ciedess informa que los números han ido a la baja en ambos meses.

Los fondos A y B cayeron 0,73% y 0,89%, respectivamente. El C, en tanto, ha bajado 1,84%, mientras que el D y el E tienen pérdidas de 3,02% y 3,34%, respectivamente.



Tomarle el peso a la obesidad

Tomarle el peso a la obesidad

Orforglipron… con O de obesidad. Así se llama la nueva píldora probada con éxito en EE.UU., que reafirma lo lejos que estamos en Chile de acceder a la terapia farmacológica para el sobrepeso. Acá, en el país con más obesos de América del Sur, la política pública sigue teniendo a la cirugía bariátrica como tratamiento de elección.

{title} Claudia Guzmán
La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

La Iglesia Católica y las relaciones internacionales

Más allá de la pertenencia a la Iglesia Católica o de compartir esa fe, así como del carisma y legado del Papa Francisco que pueden haber motivado a nivel personal la asistencia de alguna de estas altas autoridades, hay sin duda una dimensión política y de relaciones internacionales que es ineludible en esta coyuntura respecto de la propia Iglesia Católica, pero también en relación con las religiones en general.

{title} Juan Pablo Glasinovic Vernon