Secciones
País

Cámara aprueba proyecto que crea pensión para hijos de víctimas de femicidio

El informe de la diputada Karol Cariola (PC), señaló que el monto ascenderá a $160.000 y será pagado mensualmente a los beneficiarios.

Amplio apoyo recibió en la Cámara de Diputados el proyecto que crea un régimen de protección y reparación integral para las víctimas de femicidio y sus familias.

La moción fue aprobada en general en la Sala en noviembre. Tras lo cual, volvió a ser analizada en la Comisión de Mujeres, donde el Gobierno presentó indicaciones a la norma. La principal modificación propuesta fue la creación del derecho a una pensión de los hijos de las víctimas de femicidio o suicidio femicida.

La pensión se obtendrá desde el momento en que la Dirección del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género notifique a quienes sean reconocidos como merecedores. El beneficio se pagará hasta que, la o el hijo de la víctima, cumpla 18 años y será compatible con cualquier pensión o beneficio social.

El informe de la diputada Karol Cariola (PC), señaló que el monto ascenderá a $160.000 y será pagado mensualmente a los beneficiarios. El reajuste de la pensión será el 1 de febrero de acuerdo al IPC determinado por el Instituto de Estadísticas.

Por su parte, la diputada Gael Yeomans (CS) informó que se estima que la norma beneficiará a 46 niños y niñas. Esto significa un gasto aproximado de 795 millones de pesos.

La mayoría de las intervenciones de los parlamentarios valoraron la necesidad de que el Estado proteja a los hijos de víctimas de femicidio. Así también, las medidas de protección y de priorización en políticas públicas para las y los afectados. Junto a esto, reconocieron el trabajo de las agrupaciones ciudadanas que empujaron la tramitación de esta iniciativa. Del mismo modo, reconocieron la necesidad de seguir avanzando en la eliminación de las brechas de género.

Por otro lado, las críticas al proyecto se centraron en que esta norma afecta la igualdad ante la ley. En esa línea calificaron como una injusticia que se entregue un beneficio a los hijos de víctimas de femicidio y no de otro tipo de asesinatos.

Al respecto, desde el Ejecutivo la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, criticó que se señale como “privilegiados” a los niños que recibirán este beneficio. “Aquí no hay aprovechamiento de nada”, sino que la visibilización de la situación en que quedan las y los hijos de mujeres víctimas de femicidios.



La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices